El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Gobierno al euro por receta en Cataluña, así que los catalanes se evitarán pagarlo durante los próximos cinco meses, en los que estará suspendido de forma cautelar. Y en vista de que el Ejecutivo quiere interponer un recurso similar por el euro por receta en Madrid, una se pregunta si al final las protestas del sector sanitario en la calle están teniendo éxito.
A lo mejor no se ha ganado la guerra, pero sí una batalla. Y en esto mi jefe está, para variar, de acuerdo conmigo. Me ha dicho que sin duda este rechazo al ‘repago’ (me ha recordado que debería denominarse así, que para algo pagamos ya en nuestros impuestos) ha determinado este éxito parcial.
Y eso que, en realidad, las broncas y las protestas de este amplio sector de la población por los derechos de todos se han montado en Madrid y no en Barcelona. O al menos los medios no se han hecho tanto eco, si es que las ha habido.
Esto del euro por receta, insiste mi superior, es una decisión arbitraria sobre competencias que, según se desprende de la actuación del Constitucional, no les correspondían a las autonomías. Habrá que seguir protestando, a ver si con más presión se logra la victoria definitiva.
Acceda a la versión completa del contenido
El éxito del rechazo al ‘repago’
El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la…
Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad…
El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras…
España transita un verano con menos presión total, pero con cambios sustanciales de ruta. El…
Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…
La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…