Categorías: Opinión

Las eléctricas aprovechan la subida de la luz para publicitar sus tarifas del mercado libre

Las compañías están enviado mensajes a sus clientes de tarifas del mercado libre para recordarles que la subida de los precios mayoristas no les afecta en su recibo. La fuerte subida de los precios mayoristas de la electricidad, que han encadenado en las últimas jornadas cotas máximas de más de tres años, no afecta igual a todos los consumidores. Aquellos que tienen una tarifa de libre mercado y pagan la luz al precio fijado previamente el contrato con la compañía, no verán variaciones en su recibo, como están recordando las propias eléctricas a sus clientes en estos días, ‘aprovechando’ la temporada de precios disparados.
 
“Te recordamos que gracias a la tarifa que tienes contratada, el precio de la luz no sufrirá ninguna variación para ti”, es el tipo de mensajes que los clientes que no tienen tarifa regulada están recibiendo por parte se sus compañías eléctricas. Sin embargo, en cuanto se suavicen los precios mayoristas, las ‘ventajas’ para los consumidores con un coste estable se esfumarán.
 
El consumidor puede elegir entre dos tipos de tarifas: la de libre mercado, con un precio kilovatios-hora cerrado y fijado en el contrato con la compañía (cada empresa ofrece distintas tarifas), y la regulada o precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC), que propone un precio distinto para el kW en función de la hora en base al precio mayorista.
 
En la factura de la luz, el precio de la electricidad tiene un peso cercano al 35%. Alrededor del 40% corresponde a los peajes y el 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad.
 
Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que analizó el mercado entre julio de 2015 y junio de 2016, la regulada es la opción más barata para el pequeño consumidor, con un ahorro de 32 euros al año frente a las tarifas que ofrecen las eléctricas en el mercado libre.
 
Aunque depende del tipo de tarifa de libre mercado, ya que la diferencia entre la oferta más cara y la más barata roza los 200 euros al año para un pequeño consumidor, de acuerdo a los cálculos del ‘superregulador’.

Acceda a la versión completa del contenido

Las eléctricas aprovechan la subida de la luz para publicitar sus tarifas del mercado libre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

19 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace