Categorías: Opinión

Un infarto polémico

La muerte de un ser humano es lamentable y la de la senadora Rita Barberá no puede ser una excepción. La muerte de un ser humano es lamentable y la de la senadora  Rita Barberá no puede ser una excepción. Era una personalidad conocida desde hacía muchos años y popular en su ciudad, Valencia, de donde fue alcaldesa varias legislaturas. Su imagen política, que durante mucho tiempo flotó en aureola de idolatría, había caído en picado en los últimos meses, cuando la policía, los tribunales y los medios la implicaron entre los sospechosos de corrupción del PP que actualmente tanto se han proliferado.
                  
Perece evidente que los disgustos y la presión social a que estuvo sometida desde que empezaron a aflorar las irregularidades que acabaron llevándola ante el Tribunal Supremo hayan minado su salud. Nadie está libre de sufrir un percance cardíaco pero quienes se enfrentan a emociones fuertes y a problemas graves tienen más papeletas. Rita Barberá, que en cuestión de horas perdió unas elecciones que venía ganando por inercia y lejos de celebrar un nuevo triunfo pasó a verse acosada por la Justicia, era, sí,  una víctima propiciatoria.
                  
Bastaba ver el deterioro de su aspecto para temerlo. No cabe, por lo tanto, estar buscando ahora culpables de su muerte ni aprovechar, como hizo alguno de sus antiguos compañeros de partido, para culpar a los medios que informaron de las acusaciones que enfrentaba y de su investigación judicial, de haberla matado. Quienes la conocían de cerca no ocultan que lo que más la había afectado en su ánimo era con todo el abandono en que la había dejado el partido en el que militaba desde muy joven y en el que había ocupado un papel muy destacado hasta hace poco.
                  
Consciente de su soledad en el partido había tenido que renunciar a la militancia y, después de escuchar reiteradas insinuaciones para que dimitiese como senadora, optó no sin dolor a abandonar a los suyos en la Alta Cámara y adscribirse al Grupo Mixto compartiendo su actividad con colegas que a menudo la miraban como un ser extraño y con los que no tenía nada en común. No debió ser nada fácil para ella pasar por algunos trances donde era relegada al papel de oveja negra en un ambiente de rechazo social  cuya compañía resultaba comprometedora para algunos.
                  
Rita Barberá ha muerto y es lamentable y triste. Como lamentable es que Podemos haya renunciado a la generosidad de sumarse al minuto de silencio en su memoria. Todavía la fallecida no había sido declarada culpable ni condenada. Tenía derecho, como todos los demás ciudadanos, a la presunción de inocencia. Su muerte no es una noticia alegre ni debe ser utilizada para cebarse en sus actuaciones presuntamente delictivas ni para que a quienes molesta la prensa libre independiente la predestinen a arrostrar un sentimiento de mala conciencia.
                  
En esta etapa en que la exalcaldesa vivió sus horas más bajas son muchos, no sólo periodistas  – jueces, fiscales, policías, dirigentes del PP, opositores, etcétera – los que cumplieron con sus obligaciones profesionales actuando como debían ante las dudas y sospechas que había despertado su conducta. Es muy triste que Rita Barberá ya no puede defenderse pero ninguno de cuantos participaron en su proceso puede ser acusado de verdugo.

Acceda a la versión completa del contenido

Un infarto polémico

Diego Carcedo

Entradas recientes

Netanyahu rechaza el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Canadá y Australia: «No habrá Estado al oeste del Jordán»

La decisión anunciada este domingo por tres de los principales aliados de Israel dentro del…

6 horas hace

Angelina Jolie: «Amo a mi país, pero no lo reconozco en este momento»

La actriz reconoció que “ama” a su país, pero admitió que “no lo reconoce en…

6 horas hace

Portugal, Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado de Palestina y reactivan la vía de los dos Estados

El ministro luso Paulo Rangel formalizó el reconocimiento desde la misión de Portugal ante la…

6 horas hace

Bruselas sufre la peor crisis aérea en Europa tras el ciberataque que paralizó los sistemas de facturación

El ataque informático detectado el viernes contra el software MUSE de Collins Aerospace ha puesto…

6 horas hace

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…

12 horas hace

Sánchez anuncia que renovará la financiación autonómica y defiende la condonación de deuda a las comunidades

La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…

13 horas hace