Categorías: Opinión

Ferreras elogia a Inda por contar lo que está oculto «le pese a quien le pese»

“Son esas relaciones incomprensibles que a veces surgen en la vida”, reflexionaba Ferreras al comienzo de su intervención, ante una concurrida audiencia política y empresarial de tinte conservador, en contraste con la tendencia editorial de izquierda del periodista de LaSexta. “Pero hay algo más: Eduardo Inda es de los que creen, y en eso respiramos el mismo oxígeno, que si algo es noticia, que si algo está oculto, hay que contarlo”, ha afirmado. “Le guste a quien le guste, le pese a quien le pese y aunque afecte a la línea editorial del producto”, añade.

Ha alabado la labor de “periodismo cañero” con el Gobierno del PP en Baleares en la época en que Inda escribía en El Mundo. Le interesó, ha narrado, “cómo un liberal, liberal, liberal, liberal” arremetía contra Jaume Matas. “Aquel producto me llamaba la atención”, explica. “Jaume Matas, los Pujol, el ático de González, la declaración de la renta de Aznar recientemente, o Besteiro, Neymar, el caso Bárcenas”, ha enumerado Ferreras las informaciones relacionadas con corrupción que su actual colaborador ha sacado a la luz o en las que ha trabajado.

Sin embargo, el director de informativos de la cadena de televisión no ha hecho referencia a una de las informaciones más polémicas publicadas hasta el momento por Okdiario, referente a supuestos pagos de Venezuela a Pablo Iglesias a través de un paraíso fiscal. Muchas voces y otros medios han puesto en duda la veracidad de la información, que acusa al líder de Podemos de recibir 220.000 euros de manos del Gobierno de Maduro en 2014, pocos días antes de que la formación morada fuese registrada como partido. Ferreras ha presentado a su compañero y no ha aceptado preguntas.

Ferreras dijo de Inda que es uno de los periodistas más versátiles que conoce, y ambos han forjado “una amistad”, pese a sus discrepancias ideológicas, porque comparten el territorio común de “buscar la noticia” y contarla “pese a quien pese”.

Al encuentro organizado por Nueva Economía Fórum ha acudido buena parte de la plana mayor del PP madrileño y nacional: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y la portavoz del PP en el consistorio, Esperanza Aguirre, presidían la mesa de autoridades, a la que también se han sentado el portavoz popular en el Congreso, Rafael Hernando, el vicesecretario de organización, Pablo Casado y el vicesecretario sectorial del partido, Javier Maroto. Junto a ellos, el también periodista y recientemente condecorado como comisario honorífico de la Policía Nacional, Francisco Marhuenda, director de La Razón.

También han acudido al desayuno José Manuel Villegas, vicesecretario de Ciudadanos, y Miguel Gutiérrez, secretario general del mismo partido en el Congreso. Entre los empresarios destacaba la presencia de Florentino Pérez.

Acceda a la versión completa del contenido

Ferreras elogia a Inda por contar lo que está oculto «le pese a quien le pese»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

13 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace