Coronavirus
«Los especialistas descubrieron que la variante de SARS-CoV-2 ómicron infecta y se multiplica en los bronquios humanos 70 veces más rápido que la variante delta y el SARS-COV-2 original», indicó el centro docente en un comunicado.
Según los científicos de Hong Kong, eso puede explicar por qué ómicron logra transmitirse de una persona a otra más rápido que las variantes anteriores del virus.
También se informó que la investigación detectó que, cuando el paciente contrae la nueva variante ómicron, la infección en sus pulmones resulta mucho menor que cuando la persona está contagiada del virus SARS-CoV-2 original, lo cual podría ser un indicador de su menor gravedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera «preocupante» la nueva variante ómicron, detectada por primera vez a inicios de noviembre en el sur de África.
Los científicos, que siguen analizando esta variante del coronavirus, suponen que debido a que tiene gran número de mutaciones, incluso dentro de la proteína pico, puede provocar mayor riesgo de reinfección y ser capaz de evadir la inmunidad que proporcionan las vacunas existentes.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…