Mercados

Oleada de mejoras de recomendación para Bankinter… pero con dudas sobre su potencial en bolsa

Las acciones de Bankinter se anotaban al cierre en bolsa una subida del 2,46% hasta marcar 4,49 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 1,11%. El valor acumula en lo que va de año una revalorización de un 30%, con la capitalización bursátil ligeramente en el entorno de los 4.000 millones de euros.

Esta subida en el año podría haber ido demasiado lejos, según consideran los analistas de Barclays, que hoy han elevado el precio objetivo de la acción de 4,1 a 4,2 euros, lo que supone un potencial de caída de más de un 4% respecto a la actual cotización.

Mucho más optimistas son los analistas de UBS, que han elevado el precio objetivo de 4,4 a 4,55 euros, lo que otorga a los títulos un potencial en bolsa del 3,8% respecto al cierre de ayer. En un punto intermedio, los expertos de Morgan Stanley pasan de 4,4 a 4,50 euros el precio objetivo, un 2,7% por encima del cierre del jueves.

Berenberg, por último, eleva el precio objetivo de 4,1 a 4,45 euros, prácticamente en línea con la actual cotización.

Resultados del primer semestre

El beneficio neto de Bankinter en los primeros seis meses del año alcanzó los 1.140,3 millones de euros, si bien esta espectacular cifra incluye una plusvalía después de impuestos de 895,7 millones procedente de la diferencia entre el valor contable de Línea Directa y la puesta a valor de mercado de esta compañía previa a su salida a Bolsa, que tuvo lugar el pasado 29 de abril.

Sin tener en cuenta esa plusvalía, el beneficio neto de Bankinter se situaría en 244,5 millones de euros, un 124,1% por encima del primer semestre de 2020. Esta cifra incluye los 39,9 millones de beneficio neto generados por Línea Directa Aseguradora durante los cuatro meses que la compañía permaneció en el perímetro del banco.

En lo que se refiere a los resultados de la actividad puramente bancaria, el beneficio antes de impuestos se saldó al 30 de junio de 2021 con 287,6 millones de euros, frente a los 61,8 millones del primer semestre de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Oleada de mejoras de recomendación para Bankinter… pero con dudas sobre su potencial en bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace