Categorías: Nacional

Ofensiva sindical contra los ‘pistoleros’: reclutadores de mano de obra ilegal para la construcción

La reactivación del mercado inmobiliario ha provocado que aumente la presencia de los ‘pistoleros’ , que es como se conoce en el argot de la construcción a los intermediarios que captan mano de obra barata, ilegal principalmente inmigrante, unos trabajadores a los que pagan en negro, por lo que carecen de los mínimos derechos laborales y . Los ‘pistoleros’ camparon por sus fueros durante los años del ‘boom’ del ladrillo, prácticamente desaparecieron durante la crisis y ahora han regresado con la mayor actividad constructora.

Sin embargo, CCOO no quiere que con la recuperación del negocio inmobiliario vuelva a traer consigo una de las peores caras del sector de la construcción –que lleva aparejada una mayor precariedad laboral y un mayor riesgo de sufrir accidentes en el trabajo- por lo que ha puesto en marcha la campaña “No volvamos atrás: Pon freno a los pistoleros”, una iniciativa con la que quiere denunciar las condiciones de trabajo abusivas, horas de trabajo no remuneradas, cuando no directamente impagos, que sufren los trabajadores a manos de los “pistoleros”.

CCOO de Construcción y Servicios explica que “los llamados pistoleros son reclutadores para realizar trabajos en negro, intermediarios de subcontratas que buscan mano de obra barata, ilegal y principalmente inmigrante, y recuerda que durante la pasada década se trató de poner límites a este tipo de situaciones con denuncias ante la Inspección de Trabajo e impulsando la Ley de Subcontratación en el Sector de la Construcción a través de una Iniciativa Legislativa Popular. Dicha ley, que entró en vigor el 10 de abril de 2007, obliga a todas las empresas que operan en el sector a emplear un porcentaje mínimo de personal fijo. Y según recuerda UGT “establece límites claros en la cadena de subcontratación y determina que, en cada obra se disponga de un libro de subcontratación en el que figuren todas y cada una de las empresas que han intervenido o intervienen en ellas, así como el objeto de cada contrato, la identificación de la persona que ejerce las facultades de organización y dirección de cada subcontratista y sus planes concretos de seguridad”.

A través de la nueva campaña que ha emprendido CCOO, el sindicato “anima a todos los trabajadores y trabajadoras a identificar las condiciones abusivas que se puedan encontrar a lo largo de su jornada laboral y pide que se acerquen a las sedes del sindicato: tanto si son trabajadores y trabajadoras “legales” como si no”. Para salvaguardar su integridad ofrece el asesoramiento necesario para tramitar la denuncia correspondiente ante la Inspección de Trabajo.

La campaña consta de un díptico cuyos mensajes se leen en español, para la comunidad española y latinoamericana; en francés, para los trabajadores provenientes de África; y en rumano y en búlgaro, por ser nacionalidades cuya presencia abunda en el sector de la construcción en nuestro país.

Acceda a la versión completa del contenido

Ofensiva sindical contra los ‘pistoleros’: reclutadores de mano de obra ilegal para la construcción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace