Comunidad de Madrid

Ocho de cada diez colegios concertados de Madrid obligan a pagar una cuota mensual pese a ser ilegal

Tal y como recuerdan ambas asociaciones, va “en contra de la gratuidad de la educación en centros sostenidos con fondos públicos, que ampara la Ley Orgánica del Derecho a la Educación”.

La investigación, explican en una nota, se ha realizado simulando ser familias que solicitan información para la matriculación de sus hijos en 115 colegios madrileños. Según afirma Amparo Núñez, directora de proyectos de la consultora encargada del trabajo, Garlic B2B, “se detecta deficiencia de transparencia en la comunicación que se ofrece a los padres”. De esta manera, “el 30 % no facilita hoja de precios y parte de los centros no entregan documentación con esta información a pesar de solicitarlo en numerosas ocasiones”.

La tendencia en la Comunidad de Madrid es que los colegios concertados incrementen el precio de la cuota cada año, siendo la media mensual de 119,5 euros y de más de 150 euros en el 53 % de los centros. Esto hace que las familias deban llevar a cabo un desembolso medio superior a los 3.000 euros por curso, “teniendo en cuenta el resto de los servicios del colegio”.

Respecto a la titularidad del centro concertado, detallan estas asociaciones, los que pertenecen a sociedades mercantiles (anónimas y limitadas) cobran de promedio una cuota mensual de más del doble que la de las congregaciones e instituciones religiosas. Para Elena Cid, directora general de CICAE, este dato demuestra que “la nueva concertada que ha proliferado en los últimos años, la que no depende de entidades benéfico-docentes y sin ánimo de lucro, es la que más cobra y la que más presión al cobro ejerce a las familias”.

“Hemos normalizado que los padres tengan que abonar cuotas para el lucro de entidades mercantiles por un servicio básico y subvencionado como es la educación en colegios sostenidos con fondos públicos”, critica.

La directiva de CICAE asegura que la Administración madrileña es conocedora de esta situación, pues “es la propia Consejería de Educación quien autoriza las cuotas, a través de un proceso que da carácter legal al copago de la educación en estos colegios, desprotegiendo así a las familias”. Asimismo, critica el calendario de este proceso, la escasa documentación que entregan los centros y “que se les permita cobrar cuotas elevadas, con evidente lucro, por actividades curriculares dentro del horario escolar, dejando patente que la libertad de elección de un colegio concertado está supeditada a la capacidad económica de las familias”.

Cesión de suelo público para colegios concertados

Respecto a las cesiones de suelo público de la Comunidad de Madrid para la construcción de colegios concertados, la presidenta de FAPA, María Carmen Morillas, remarca que “la Comunidad Educativa ha solicitado a lo largo del tiempo la construcción de centros educativos públicos en esas zonas sin tener ningún tipo de reacción por parte de la Administración regional”.

“En Valdebebas no hay ningún centro público de secundaria y el alumnado tiene que escolarizar fuera de su barrio. Sorprendentemente, años después, la respuesta de la Consejería ha sido anunciar la cesión de parcelas en Valdebebas y Villa de Vallecas para la construcción de centros privados concertados a coste cero”, destaca.

En su opinión, “se ha pervertido la finalidad del concierto educativo, llegando al punto de denominar un centro que aún no existe como ya concertado”. “Resulta incomprensible que en zonas de nueva expansión residencial la única opción educativa sea la educación privada concertada, quebrando la abanderada libertad de elección educativa, que es para quien la puede pagar porque, en la mayoría de los casos y, como se constata en el informe, la enseñanza concertada es de pago”, afirma.

Acceda a la versión completa del contenido

Ocho de cada diez colegios concertados de Madrid obligan a pagar una cuota mensual pese a ser ilegal

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace