Categorías: Nacional

Nuevo curso y mismos problemas: más de cien colegios públicos en Madrid empezarán con obras

El bucle es constante en la educación pública madrileña a la que se acerca un nuevo curso escolar. Decenas de colegios e institutos en la región comenzarán las clases con infraestructuras inacabadas. Una vez más en la Comunidad de Madrid. CCOO cifra en “más de 100” los centros que sufrirán este déficit.

“Un año más, la historia se repite”, lamentan desde la organización sindical. Momento en el que recuerdan que “los plazos prometidos no se están cumpliendo”, tal y como se aprecia en el CEIP Cervantes de Getafe. Allí llevan, por ejemplo, cinco años de obras y a 30 de agosto las obras continúan.

Es en este centro donde, como no olvida CCOO, “existía un compromiso para concluir las obras a lo largo del pasado curso”. Promesas que “no se cumplieron”. En este sentido, apuntan cómo los pabellones de Infantil y primer ciclo de Primaria siguen inacabados o los del segundo ciclo de Primaria que están “pendiente de construir sin que haya previsión concreta”.

HEMEROTECA: La vuelta al cole… sin colegio: se acerca el inicio del curso con obras inacabadas

Leer más

“Hablamos de que los niños y niñas que se escolarizan en este centro pueden pasar toda su escolaridad entre obras”, señala el sindicato. Esto significa no poder usar los espacios mínimos y básicos para su educación como gimnasios, sala de nuevas tecnologías, aulas para la atención a la diversidad, biblioteca, patios, comedor o sala de profesores.

Por ello, CCOO ha decidido llevar este caso tanto a los tribunales como a la Inspección de Trabajo “por incumplimiento de la Ley de Prevención”.

Mientras tanto, la Consejería de Educación se mantiene firme en que van a ampliar 120 centros. “Están reconociendo que tienen exactamente ese número sin terminar a día de hoy”, replica el sindicato. Sin embargo, la clave de esta problemática se ha señalado en la construcción por fases.

Una apuesta que la Comunidad de Madrid no tiene pensada deshacer. “Seguirá creciendo el número de alumnos afectados”, completa CCOO al mantener la construcción por fase y llevarla a nuevos centros.

El contraste llega al comparar este escenario con la educación concertada, que recientemente ha recibido un claro guiño del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso con la inclusión de una dirección general dedicada a este tipo de escuela en la Administración.

“En la concertada la concertación sí la realizan de forma completa, en todos sus cursos y enseñanzas, o anuncian generalizar el cheque escolar indiscriminadamente también”, concluyen desde la organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo curso y mismos problemas: más de cien colegios públicos en Madrid empezarán con obras

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace