Categorías: Nacional

Nuevo curso y mismos problemas: más de cien colegios públicos en Madrid empezarán con obras

El bucle es constante en la educación pública madrileña a la que se acerca un nuevo curso escolar. Decenas de colegios e institutos en la región comenzarán las clases con infraestructuras inacabadas. Una vez más en la Comunidad de Madrid. CCOO cifra en “más de 100” los centros que sufrirán este déficit.

“Un año más, la historia se repite”, lamentan desde la organización sindical. Momento en el que recuerdan que “los plazos prometidos no se están cumpliendo”, tal y como se aprecia en el CEIP Cervantes de Getafe. Allí llevan, por ejemplo, cinco años de obras y a 30 de agosto las obras continúan.

Es en este centro donde, como no olvida CCOO, “existía un compromiso para concluir las obras a lo largo del pasado curso”. Promesas que “no se cumplieron”. En este sentido, apuntan cómo los pabellones de Infantil y primer ciclo de Primaria siguen inacabados o los del segundo ciclo de Primaria que están “pendiente de construir sin que haya previsión concreta”.

HEMEROTECA: La vuelta al cole… sin colegio: se acerca el inicio del curso con obras inacabadas

Leer más

“Hablamos de que los niños y niñas que se escolarizan en este centro pueden pasar toda su escolaridad entre obras”, señala el sindicato. Esto significa no poder usar los espacios mínimos y básicos para su educación como gimnasios, sala de nuevas tecnologías, aulas para la atención a la diversidad, biblioteca, patios, comedor o sala de profesores.

Por ello, CCOO ha decidido llevar este caso tanto a los tribunales como a la Inspección de Trabajo “por incumplimiento de la Ley de Prevención”.

Mientras tanto, la Consejería de Educación se mantiene firme en que van a ampliar 120 centros. “Están reconociendo que tienen exactamente ese número sin terminar a día de hoy”, replica el sindicato. Sin embargo, la clave de esta problemática se ha señalado en la construcción por fases.

Una apuesta que la Comunidad de Madrid no tiene pensada deshacer. “Seguirá creciendo el número de alumnos afectados”, completa CCOO al mantener la construcción por fase y llevarla a nuevos centros.

El contraste llega al comparar este escenario con la educación concertada, que recientemente ha recibido un claro guiño del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso con la inclusión de una dirección general dedicada a este tipo de escuela en la Administración.

“En la concertada la concertación sí la realizan de forma completa, en todos sus cursos y enseñanzas, o anuncian generalizar el cheque escolar indiscriminadamente también”, concluyen desde la organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo curso y mismos problemas: más de cien colegios públicos en Madrid empezarán con obras

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace