Mercados

Nueva York cierra la plataforma de criptomonedas Bitfinex por fraude a los inversores

«Esta semana, estamos tomando medidas para poner fin a las actividades ilegales de Bitfinex y Tether en Nueva York; un acuerdo con iFinex, Tether y sus entidades relacionadas requerirá que cesen cualquier actividad comercial adicional con los neoyorquinos, además de obligar a las empresas a pagar 18,5 millones de dólares en multas, además de exigir una serie de pasos para aumentar la transparencia», dijo James en un comunicado.

Según el comunicado, iFinex – el operador de Bitfinex – y Tether hicieron declaraciones falsas sobre el respaldo de la moneda estable Tether y sobre el movimiento de cientos de millones de dólares entre las dos compañías para encubrir la verdad sobre las pérdidas masivas de Bitfinex.

Millones de inversores de todo el mundo utilizan monedas virtuales, a diferencia de las monedas gubernamentales reguladas como el dólar, para comprar bienes y servicios, a menudo de forma anónima, a través de transacciones seguras en línea.

Las monedas estables, específicamente, son monedas virtuales que se supone que siempre tienen el mismo valor en dólares reales.

En el caso de Tether, la compañía manifestó que cada una de sus monedas estables estaba respaldada uno a uno por dólares estadounidenses en reserva.

James dijo que las afirmaciones de Tether de que su moneda virtual estaba totalmente respaldada por dólares estadounidenses en todo momento eran falsas.

«Estas empresas ocultaban el verdadero riesgo que enfrentaban los inversores y eran operadas por personas y entidades sin licencia y no reguladas que operaban en los rincones más oscuros del sistema financiero», dijo.

James también prometió perseguir implacablemente a aquellos que intentaron comerciar con monedas virtuales en el estado de Nueva York doblando sus leyes y señaló que la semana pasada su oficina cerró al operador Coinseed por su conducta fraudulenta.

«Estas acciones legales envían un mensaje claro de que nos enfrentaremos a la codicia corporativa, ya sea que provenga de un banco tradicional, una plataforma virtual de comercio de divisas o cualquier otro tipo de institución financiera», dijo James.

BITCOIN

La acción de Nueva York se produce un día después de que la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, calificara a Bitcoin como un sistema de pago ineficiente que era demasiado volátil para el usuario o inversor promedio y, a menudo, se usaba indebidamente para financiamiento ilícito.

A pesar de la popularidad de Bitcoin, la objeción de muchos gobiernos contra la criptomoneda, que está prohibida por India y Nigeria, también provocó enormes oscilaciones en su precio.

El precio de Bitcoin alcanzó máximos históricos por encima de los 58.000 dólares el fin de semana, disparándose desde menos de 11.000 a fines de septiembre.

La capitalización de mercado en la criptomoneda superó el billón de dólares, igualando a gigantes tecnológicos como Amazon, Google y Microsoft, ya que especuladores e incluso donaciones de universidades líderes como Harvard y Yale compraron la moneda digital de 12 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva York cierra la plataforma de criptomonedas Bitfinex por fraude a los inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace