Categorías: Internacional

Nueva huelga general en Grecia (y ya van 32) contra los recortes y las privatizaciones

El Parlamento de Grecia aprobará este jueves varias medidas que van dirigidas a satisfacer las exigencias de los acreedores y menos las de los ciudadanos. Recorte en las pensiones, modificación en la negociación colectiva del sistema laboral, liberalización de las centrales eléctricas, abaratamiento del despido y reducción del salario son algunas de las medidas que Alexis Tsipras planteará a la Cámara helena.

El primer ministro griego lo hace para desbloquear un tramo del rescate y así poder afrontar los vencimientos de deuda del mes de julio, que alcanzan los 7.000 millones de euros. Sin embargo, eso no es una acción que le valga para aplacar a los sindicatos o a los que fueron sus votantes. Por eso, este miércoles, Grecia vive una nueva huelga general.

Es la 32ª desde que estalló la crisis en el país heleno, y pretende convertirse en “la madre de todas las batallas” en relación a que el nuevo paquete de medidas, aseguran los sindicatos, es una amenaza contra la dignidad del trabajador y del país.

No hay que dejar pasar que los griegos han visto y han sufrido cómo su país se ha endeudado hasta los 300.000 millones de euros merced a una política de rescate que lejos de ayudar, parece haber agravado la crisis. En cualquier caso, la ‘inoperancia’ de Bruselas, aconsejada desde Berlín, es una parte (importante) de la ecuación, pero no lo es toda.

Existen errores groseros que partieron de Grecia y de sus políticos. Desde Papandreu y Andonis Samaras a Tsipras, que no ha sido capaz de darle la vuelta al bucle autodestructivo de tener que endeudarse para pagar la deuda. De esta forma, el actual primer ministro ha caído verticalmente en las encuestas y resulta complicado imaginar que pueda revalidar la presidencia.

Privatización de Agua y del Metro de Atenas

La ley omnibús que se aprobará mañana jueves recuerda a la de septiembre, cuando el Parlamento griego amparó la privatización de la compañía de aguas de Atenas y Tesalónica, de la corporación pública de electricidad, de la industria de vehículos helena y del Metro de Atenas.

Estas compañías públicas pasaron al “superfondo de privatizaciones”, que como su nombre bien indica, aglutina toda compañía pública susceptible a ser privatizada.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva huelga general en Grecia (y ya van 32) contra los recortes y las privatizaciones

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace