Nacional

Nueva división en el Gobierno por el giro de Sánchez sobre el Sáhara

Por su parte, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha reivindicado que este conflicto una «solución política justa, duradera y aceptable para todas las partes» de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad que «prevea la libre determinación del pueblo saharaui». «España no debe apartarse del derecho internacional», ha demandado.

Así lo han destacado ambas en Twitter tras conocer la misiva del Jefe del Ejecutivo en la que traslada al rey Mohamed VI que, según Rabat, el plan de autonomía para el Sáhara Occidental planteado por Marruecos, que deja este territorio bajo soberanía marroquí aunque con algunas competencias cedidas, constituye «la base más seria y realista» para lograr una solución a este conflicto

La también ministra de Trabajo y líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo ha reafirmado su «compromiso con la defensa del pueblo saharaui y con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas».

«Toda solución al conflicto debe pasar por el diálogo y el respeto a la voluntad democrática del pueblo saharaui. Seguiré trabajando en eso», ha zanjado en las redes sociales.

Una posición en línea con la expresada minutos antes por Podemos, que mediante su responsable del área internacional, Idoia Villanueva, se desmarcaba ya del presidente al subrayar que la «única solución» para el Sáhara Occidental pasa por implementar el derecho internacional, que pauta un referéndum y «respetar la libre autodeterminación» del pueblo saharaui.

Fuentes de la formación morada han explicado también que no pueden compartir esta propuesta, dado que el plan autonomista que defiende Rabat supone «abandonar la posición de neutralidad y el consenso de las resoluciones de Naciones Unidas».

Además, desde la formación han apuntado que se trata de una postura con la que se rechazaría de facto el ‘mutuo acuerdo’ ya que «ni el Polisario ni Argelia aceptarían» el mencionado plan de autonomía de Rabat.

Por tanto, la vía para terminar con el conflicto, en la línea marcada por Villanueva, es celebrar un referéndum, como marcan las resoluciones internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva división en el Gobierno por el giro de Sánchez sobre el Sáhara

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace