Categorías: Nacional

¿Nubarrones para Casado? Calvo reclama al juez que impute a Echaniz en el caso Lezo

Pedro Calvo, expresidente del Canal de Isabel II y exconsejero del gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón, reclama al juez del caso Lezo que impute a José Ignacio Echániz, ahora secretario del Comité de Derechos y Garantías del nuevo Comité Ejecutivo del PP de Pablo Casado y que es el único exconsejero de Gallardón que no ha sido imputado por la compra de Inassa. Echániz –que fue consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha a lo largo de la legislatura de María Dolores de Cospedal, también dirigió la cartera de Sanidad- actualmente es diputado del PP en el Congreso de los Diputados, por lo que si se le imputa tendría que ser investigado por el Tribunal Supremo.

Vozpopuli.com explica que Pedro Calvo, imputado por la compra en 2001 de Inassa, la filial latinoamericana del Canal de Isabel II, presentó el pasado 3 de agosto en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional un recurso de reforma en el que reclama al titular del Juzgado, Manuel García-Castellón, que eleve una exposición razonada al Tribunal Supremo para imputar al diputado del PP José Ignacio Echániz.

El letrado de Calvo envía este escrito con la intención de que la investigación realizada por García-Castellón sobre la adquisición en 2001 de Inassa por el Consejo de Gobierno de Ruiz-Gallardón pase a manos de un magistrado del Tribunal Supremo, órgano judicial en el que están aforados los diputados del Congreso.

Calvo justifica esta medida ante el hecho de que el diputado José Ignacio Echániz sea el único integrante del Gobierno de Gallardón que no ha sido imputado en la causa, una cuestión que el exconsejero madrileño considera que podría tratarse de un “error”, según señala el mencionado digital. El magistrado, en la providencia en la que acordaba la imputación de una segunda tanda de exconsejeros, indica que ya era el momento de citar «al resto» de integrantes del Consejo de Gobierno que aprobó la compra de Inassa.

“Sin embargo, en esta lista falta un miembro de dicho Consejo de Gobierno, José Ignacio Echániz Salgado», explica el escrito dirigido al juez del que se hace eco vozpopuli.com, un escrito que continúa: “No se sabe si ello se debe a un error o si, por el contrario, es una omisión voluntaria, pero lo que sí es cierto que tanto el ministerio público, como el Juzgado, como todas las partes del proceso, saben que el señor Echániz Salgado reúne la condición de aforado en tanto que diputado en las Cortes Generales”.

Y por tanto, para su citación, destaca el escrito, sería necesario la elevación de una exposición razonada al Supremo, al igual que se ha hecho por ejemplo en el caso del nuevo líder del PP, Pablo Casado, que es el competente para la investigación y para un posible juicio.

“No hay justificación alguna, dicho sea con todo respecto y en términos de defensa, para evitar o retrasar la exposición razonada al excelentísimo Tribunal Supremo”, reclama el escrito del abogado de Pedro Calvo.

Vozpopuli.com señala que el exconsejero de Gallardón no sólo pone en duda la actuación del juez García-Castellón, sino que también carga contra la Fiscalía, y asegura, de forma textual: “Este letrado, con todo el respeto, se pregunta por qué el Ministerio Fiscal excluye expresamente de ser citado como investigado a un miembro del Consejo de Gobierno, que es diputado en el Congreso”.

En este sentido, el abogado llega a dudar sobre las intenciones del ministerio público, y asegura en el escrito: “Desde luego, esta defensa no quiere pensar que sea porque se pretenda eludir la competencia del Tribunal Supremo”.

Además, el documento alude al contenido del escrito de la Fiscalía sobre la imputación del equipo de Gobierno de Gallardón, que asegura que no se cite al diputado del PP: «Y parece que la única razón que articula es que ocupa el cargo en el Congreso de los Diputados”, destaca el letrado de Calvo.

El recurso de reforma recuerda que el juez ha hecho caso al ministerio público: “Aun sabiendo que forma parte del resto de los miembros del Consejo de Gobierno, y que todos han de ser citados como investigados”, concluye el escrito.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Nubarrones para Casado? Calvo reclama al juez que impute a Echaniz en el caso Lezo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

18 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

23 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

35 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace