Madrid abre otro frente con las vacunas y pide ampliar a 65 años el límite para la de AstraZeneca

Covid-19

Madrid abre otro frente con las vacunas y pide ampliar a 65 años el límite para la de AstraZeneca

La Comunidad plantea elevar de los 55 años a los 65 la franja de edad para administrar la vacuna de la farmacéutica.

Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado
La Comunidad de Madrid no está de acuerdo con la franja de edad anunciada por la Comisión de Salud Pública para administrar la vacuna de AstraZeneca, que no se pondrá a los mayores de 55 años. El Gobierno regional quiere elevar ese límite hasta los 65 años. Algo que defenderá en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud de esta tarde. “Vamos a proponer que la franja de edad a la que se le puede suministrar esta vacuna no termine en los 55 años, sino que se pueda elevar hasta los 65 años”, ha anunciado el vicepresidente y portavoz de la Comunidad, Ignacio Aguado, en la habitual comparecencia tras el Consejo de Gobierno. La iniciativa de la Puerta del Sol pasa por ampliar una década la franja para que incluya toda la “edad laboral”. “Propondremos eso, elevar de 55 a 65 años”, ha remarcado el dirigente naranja. Según ha sostenido, “no hay ningún dato científico que acredite que en esa franja de edad no va a ser igual de eficiente”. Y esto es algo que “se considera en la Consejería de Sanidad y opinan los expertos” y que, tal y como ha apuntado, es algo que va a solicitar también Cataluña. Previamente, ha insistido en la necesidad de que “lleguen más dosis” a la Comunidad de Madrid. Mientras tanto, la región continuará dedicando “todas las vacunas que nos llegan a suministrar la segunda dosis”. Madrid estudia retrasar el toque de queda a las 23 horas Asimismo, el vicepresidente ha confirmado que si la incidencia acumulada en la región sigue bajando el Gobierno se plantea ampliar el toque de queda de las 22 a las 23 horas, así como incluir “un cierre flexible de la hostelería”. Es decir, “que no tengan que cerrar una hora antes, sino que puedan cerrar un poco antes de este toque de queda”. No obstante, Aguado ha recordado que la decisión final la anunciará la Consejería de Sanidad el viernes, como viene haciendo hasta ahora.

La Comunidad de Madrid no está de acuerdo con la franja de edad anunciada por la Comisión de Salud Pública para administrar la vacuna de AstraZeneca, que no se pondrá a los mayores de 55 años. El Gobierno regional quiere elevar ese límite hasta los 65 años. Algo que defenderá en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud de esta tarde.

“Vamos a proponer que la franja de edad a la que se le puede suministrar esta vacuna no termine en los 55 años, sino que se pueda elevar hasta los 65 años”, ha anunciado el vicepresidente y portavoz de la Comunidad, Ignacio Aguado, en la habitual comparecencia tras el Consejo de Gobierno. La iniciativa de la Puerta del Sol pasa por ampliar una década la franja para que incluya toda la “edad laboral”. “Propondremos eso, elevar de 55 a 65 años”, ha remarcado el dirigente naranja.

Según ha sostenido, “no hay ningún dato científico que acredite que en esa franja de edad no va a ser igual de eficiente”. Y esto es algo que “se considera en la Consejería de Sanidad y opinan los expertos” y que, tal y como ha apuntado, es algo que va a solicitar también Cataluña.

Previamente, ha insistido en la necesidad de que “lleguen más dosis” a la Comunidad de Madrid. Mientras tanto, la región continuará dedicando “todas las vacunas que nos llegan a suministrar la segunda dosis”.

Madrid estudia retrasar el toque de queda a las 23 horas

Asimismo, el vicepresidente ha confirmado que si la incidencia acumulada en la región sigue bajando el Gobierno se plantea ampliar el toque de queda de las 22 a las 23 horas, así como incluir “un cierre flexible de la hostelería”. Es decir, “que no tengan que cerrar una hora antes, sino que puedan cerrar un poco antes de este toque de queda”. No obstante, Aguado ha recordado que la decisión final la anunciará la Consejería de Sanidad el viernes, como viene haciendo hasta ahora.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…