Esta ha sido una de las propuestas incluidas en el documento que la ARMH ha trasladado a Sánchez tras 15 meses en La Moncloa en los que esta asociación lamenta que “no se haya puesto en marcha la búsqueda de desaparecidos de la dictadura”. Y es que, en su opinión no se necesitan aprobar unos nuevos presupuestos “para poder poner en marcha esa búsqueda”.
“No es necesaria la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para que el Gobierno destine recursos materiales y humanos con tal fin. No es necesaria la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para que el Gobierno destine recursos materiales y humanos con tal fin”, aseguran desde la ARMH. Para este colectivo, “basta con que el Gobierno asuma las recomendaciones de los dos informes de organismos del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU sobre España”.
Este colectivo reclama también la “anulación de los sumarios que fueron resultado del intento de la dictadura por disfrazar su represión de legalidad y que supusieron el uso de leyes destinadas a la persecución, la condena y el empobrecimiento de quienes no se sumaron al golpe de Estado del 18 de julio de 1936”.
Asimismo, “que no se trasladen los restos del dictador a un mausoleo en Mingorrubio, de titularidad pública”, y “que se rinda homenaje y reconocimiento de Estado a todas las personas que de algún modo u otro lucharon contra el fascismo en España”, entre otras medidas.