Criptomonedas
El bitcoin, el ethereum o el ripple son la criptomonedas más conocidas, pero no las únicas. Según el sitio web de referencia para seguir la evolución de estas divisas, coinmarketcap.com, hay hasta 1.778. Todas ellas suman actualmente una capitalización de mercado de unos 174.000 millones de dólares (algo más de 147.000 millones de euros).
Al basarse en estructuras de criptografía matemática, las posibilidades de creación de nuevas monedas digitales son potencialmente infinitas, tantas como algoritmos se puedan desarrollar. Así, el número de criptodivisas seguirá creciendo.
La primera en ver la luz fue el bitcoin, creada en 2009 a raíz de la crisis financiera por Satoshi Nakamoto, seudónimo tras el que, aún a día de hoy, no se sabe quién o quiénes se esconden. Después llegaron el dogecoin, creado inicialmente como parodia del anterior, el ethereum, el Litecoin, el ripple, el zcash, el namecoin o el ntx.
La creación de Nakamoto es la más popular y acapara más de la mitad de la capitalización de mercado total de las criptodivisas, al sumar un valor de 98.180 millones de dólares (83.000 millones de euros.
Le sigue el ethereum, con 29.462 millones (cerca de 25.000 millones de euros), mientras que todos los ripple alcanzan una capitalización de 8.245 millones de dólares (casi 7.000 millones de euros), pese a cada una de estas últimas monedas vales tan solo 21 centavos de dólar.
Otras divisas digitales apenas tienen éxito, como las caliphcoin, que apenas suman 68 dólares (57 euros), mientras que en algunos casos es imposible calcular el valor total en circulación o cuántas monedas hay en el mercado.
Pese a que el trono del bitcoin parece irrebatible, algunos expertos creen que el ethereum podría llegar a pisarle los talones. Por su parte, el ripple es la divisa que más creció en la primera mitad de este 2017. De enero a finales de junio se disparó un 4.000%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…