ERC ha decidido formalmente hacer a un lado la vía unilateral para insistir con el diálogo bilateral entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña. En ese sentido, los republicanos han presentado sendas mociones en el Congreso y en el Senado para que los partidos se posicionen a favor o en contra de abrir un proceso de diálogo con el futuro Gobierno catalán.
La votación en las Cámaras se realizará en febrero, ya que en enero no hay sesiones parlamentarias. Eso provoca que probablemente para la fecha en la que se vote se sepa si hay o no un nuevo gobierno en Cataluña. Eso incluye también la posibilidad de que el nuevo Ejecutivo catalán sea no independentista.
Lo que se desliza del registro de estas mociones es la voluntad de ERC de abandonar la vía unilateral para intentar la negociada y dialogada con el Estado.
El partido pide además la retirada del 155 de Cataluña y de las fuerzas policiales trasladadas a la zona durante los últimos meses. Tal y como ha ido informando puntualmente EL BOLETÍN, el Gobierno de Mariano Rajoy y el Ministerio del Interior han organizado en Cataluña el mayor despliegue policial de la democracia.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…