Economía

Ni sucursal bancaria ni cajero: ¿Qué comunidades sufren más la exclusión financiera?

De acuerdo con el ‘Informe sobre la Inclusión Financiera en España’, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), Castilla y León se sitúa a la cabeza con 1.814 municipios sin sucursal bancaria ni cajero. Esto afecta a 368.729 personas.

Por detrás, y a mucha distancia, Cataluña, Castilla-La Mancha y Aragón, con 467, 454 y 433 localidades sin estos servicios. Si atendemos a los datos de población, esta exclusión financiera afecta a 257.617, 68.844 y 59.506 ciudadanos y ciudadanos de las citadas regiones, respectivamente.

En cuanto a las comunidades menos ‘golpeadas’ por esta situación están Canarias y Murcia, que tienen solo un municipio cada una sin oficina bancaria ni cajero (762 y 495 personas afectadas). En el caso de Baleares, la exclusión financiera la sufren tres localidades y un total de 1.181 personas. Las ciudades de Ceuta y Melilla, por su parte, se libran de esto.

Desde la AEB, su directora general, María Abascal, ha señalado que “el sector está trabajando con sensibilidad y responsabilidad para dar una respuesta adecuada a esta situación”. En esta línea, Antonio Romero, director corporativo de Servicios Asociativos y Recursos de CECA, ha destacado que “la despoblación en España es un fenómeno que afecta a la provisión de todo tipo de servicios”. “El sector bancario, en línea con su compromiso social, lleva muchos años desplegando medidas para favorecer el acceso de servicios financieros en las zonas rurales”, ha asegurado.

Para las citadas organizaciones, pese al ajuste en la red de oficinas bancarias de España de los últimos años, “la accesibilidad a los servicios bancarios es buena, ya que en la actualidad el 98,6% de la población reside en un municipio donde al menos hay un punto de acceso a servicios bancarios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ni sucursal bancaria ni cajero: ¿Qué comunidades sufren más la exclusión financiera?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace