Economía

Ni sucursal bancaria ni cajero: ¿Qué comunidades sufren más la exclusión financiera?

De acuerdo con el ‘Informe sobre la Inclusión Financiera en España’, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), Castilla y León se sitúa a la cabeza con 1.814 municipios sin sucursal bancaria ni cajero. Esto afecta a 368.729 personas.

Por detrás, y a mucha distancia, Cataluña, Castilla-La Mancha y Aragón, con 467, 454 y 433 localidades sin estos servicios. Si atendemos a los datos de población, esta exclusión financiera afecta a 257.617, 68.844 y 59.506 ciudadanos y ciudadanos de las citadas regiones, respectivamente.

En cuanto a las comunidades menos ‘golpeadas’ por esta situación están Canarias y Murcia, que tienen solo un municipio cada una sin oficina bancaria ni cajero (762 y 495 personas afectadas). En el caso de Baleares, la exclusión financiera la sufren tres localidades y un total de 1.181 personas. Las ciudades de Ceuta y Melilla, por su parte, se libran de esto.

Desde la AEB, su directora general, María Abascal, ha señalado que “el sector está trabajando con sensibilidad y responsabilidad para dar una respuesta adecuada a esta situación”. En esta línea, Antonio Romero, director corporativo de Servicios Asociativos y Recursos de CECA, ha destacado que “la despoblación en España es un fenómeno que afecta a la provisión de todo tipo de servicios”. “El sector bancario, en línea con su compromiso social, lleva muchos años desplegando medidas para favorecer el acceso de servicios financieros en las zonas rurales”, ha asegurado.

Para las citadas organizaciones, pese al ajuste en la red de oficinas bancarias de España de los últimos años, “la accesibilidad a los servicios bancarios es buena, ya que en la actualidad el 98,6% de la población reside en un municipio donde al menos hay un punto de acceso a servicios bancarios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ni sucursal bancaria ni cajero: ¿Qué comunidades sufren más la exclusión financiera?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace