Economía

Ni sucursal bancaria ni cajero: ¿Qué comunidades sufren más la exclusión financiera?

De acuerdo con el ‘Informe sobre la Inclusión Financiera en España’, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), Castilla y León se sitúa a la cabeza con 1.814 municipios sin sucursal bancaria ni cajero. Esto afecta a 368.729 personas.

Por detrás, y a mucha distancia, Cataluña, Castilla-La Mancha y Aragón, con 467, 454 y 433 localidades sin estos servicios. Si atendemos a los datos de población, esta exclusión financiera afecta a 257.617, 68.844 y 59.506 ciudadanos y ciudadanos de las citadas regiones, respectivamente.

En cuanto a las comunidades menos ‘golpeadas’ por esta situación están Canarias y Murcia, que tienen solo un municipio cada una sin oficina bancaria ni cajero (762 y 495 personas afectadas). En el caso de Baleares, la exclusión financiera la sufren tres localidades y un total de 1.181 personas. Las ciudades de Ceuta y Melilla, por su parte, se libran de esto.

Desde la AEB, su directora general, María Abascal, ha señalado que “el sector está trabajando con sensibilidad y responsabilidad para dar una respuesta adecuada a esta situación”. En esta línea, Antonio Romero, director corporativo de Servicios Asociativos y Recursos de CECA, ha destacado que “la despoblación en España es un fenómeno que afecta a la provisión de todo tipo de servicios”. “El sector bancario, en línea con su compromiso social, lleva muchos años desplegando medidas para favorecer el acceso de servicios financieros en las zonas rurales”, ha asegurado.

Para las citadas organizaciones, pese al ajuste en la red de oficinas bancarias de España de los últimos años, “la accesibilidad a los servicios bancarios es buena, ya que en la actualidad el 98,6% de la población reside en un municipio donde al menos hay un punto de acceso a servicios bancarios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ni sucursal bancaria ni cajero: ¿Qué comunidades sufren más la exclusión financiera?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

41 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace