Categorías: Economía

Navantia y Arabia Saudí sellan un acuerdo de 1.800 millones por cinco corbetas

Navantia y Arabia Saudí han cerrado el mayor acuerdo de la historia de los astilleros públicos con un cliente extranjero, según la empresa. La compañía ha firmado un contrato con el Gobierno saudí para construir cinco corbetas de guerra por un importe de 1.800 millones de euros. ”Es un contrato clave”, ha celebrado Navantia.

La empresa pública española ha informado que el programa se iniciará el próximo otoño en San Fernando (Cádiz). La operación creará, tal y como han detallado, 6.000 empleos anuales durante cinco años para Navantia y la industria auxiliar. En total, la carga de trabajo global será alrededor de siete millones de horas para los astilleros de la Bahía de Cádiz, de la Ría de Ferrol y de Cartagena.

Las corbetas, según ha explicado Navantia, estarán basadas en el modelo Avante 2200 y se adaptarán a las necesidades de la Marina saudí. La compañía ha garantizado que las corbetas contarán con un “excelente comportamiento” en el mar, así como con alta capacidad de supervivencia y con capacidad de operación a temperaturas extremas.

Al mismo tiempo, Arabia Saudí y Navantia han firmado formar con la empresa estatal saudí Saudi Arabian Military Industries una ‘joint venture’ para potenciar programas de defensa en el país. Este movimiento “supone una oportunidad excepcional para posicionar los sistemas integrados y soluciones tecnológicamente avanzadas de Navantia en el mercado de Arabia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Navantia y Arabia Saudí sellan un acuerdo de 1.800 millones por cinco corbetas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace