Elecciones europeas

Twitter convierte a Cañete en “Homo Cañetus”

Miguel Arias Cañete, cabeza de lista del PP para las Elecciones Europeas

Las ideas ‘trogloditas’ del candidato del PP sobre su debate con Elena Valenciano provocan gran polvareda en la red social y le convierten en trending topic. Miguel Arias Cañete hoy no es sólo es el exministro de Agricultura ni el cabeza de lista del PP a las elecciones europeas. El candidato se ha convertido esta mañana en Homo Cañetus, por obra y gracia de la ironía y mordacidad de los tuiteros que han puesto esta mañana el grito en el cielo, mejor dicho, el ‘tuit en el cielo’, por las declaraciones machistas con las que ha justificado su papel en el debate electoral de anoche con Elena Valenciano.

Arias Cañete ha dicho esta mañana en Espejo Público que ayer no ‘entró a matar’ en su ‘cara a cara’ con Valenciano porque un debate entre un hombre a una mujer es “complicado, ya que si haces abuso de tu superioridad intelectual puede parecer que estas acorralando a una mujer indefensa y puede ser considerado machista”.

Y claro, lógicamente, sus palabras no han dejando indiferente a los miembros de la popular red social que se han puesto rápidamente manos a la obra para responder al político del PP, al considerar en las mayoría de los tuits que sus palabras son propia de un ‘troglodita’ que ha dejado el tronco móvil aparcado en la puerta.

Otro tuitero dice con sorna que Cañete busca el voto del hombre de Atapuerca y otro usuario de la red bromea: “#homocañetus el candidato Tiranosaurius Rex le gana el debate en jurassic park a HOMOCAÑETUS”.

Algunas tuiteras se toman con guasa la frase de ‘caballero español’ de Cañete: “Qué caballerosos estos del PP que me niegan el derecho a decidir pero me dejarían ganar un debate”.

Más información

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo. (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)
La UCO señala que Servinabar recibía “el 2%” de las adjudicaciones logradas con Acciona
El presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados. (Foto: Congreso)
El PSPV presentará una querella contra el presidente de la Generalitat en funciones “por haber faltado a la verdad” en su comparecencia ante la comisión de investigación del Congreso.
urtasun
Se trata de la Fundación José Antonio Primo de Rivera, la Fundación Blas Piñar, la Fundación Privada Ramón Serrano Suñer y la Fundación Pro Infancia Gonzalo Queipo de Llano.