Aguirre mantiene viva la pugna por la Presidencia de Caja Madrid

Nacional

Aguirre mantiene viva la pugna por la Presidencia de Caja Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid no quiere que Génova decida el candidato de consenso para la Presidencia de Caja Madrid. Y lo deja claro cada vez que puede. Hoy lo ha hecho, después de que Europa Press publicara a primera hora de la mañana que Ferraz y Génova habían llegado a un acuerdo para que Luis de Guindos presida la segunda caja más importantes del país. Una posibilidad desmentida posteriormente tanto por el PSOE como por el PP nacional. No obstante, en la sede de los populares no descartan, según reconocieron a EL BOLETIN, que en alguna “reunión interna” se haya abordado este nombre.

Los últimos acontecimientos del día apuntan a que Aguirre podría haber sabido de este encuentro ‘off the record’ y que su entorno lo filtrara a la agencia de noticias. Con este gesto tenía la excusa perfecta para volver a alzar su voz y dejar claro, por un lado que es ella y el PP de Madrid los que negocian el acuerdo. Por otro, que Ignacio González es, en principio, su candidato. De ello ha dejado constancia durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Ejecutivo del PP de Madrid que ha tenido lugar esta mañana. A su lado, el secretario general del partido, Francisco Granados, puntualizaba que “muy probablemente” será el vicepresidente González la propuesta de la Comunidad para dirigir la caja.

En medio de la confusión mediática y cuando ya se habían publicado los desmentidos, el líder de los socialistas madrileños ofrecía una rueda de prensa para insistir en que las negociaciones sobre las listas para el nuevo Consejo de Administración de la entidad son sólo competencia del PSM y del PP de Madrid. Tras insistir en que tiene total autonomía para llegar a un consenso con Aguirre, Tomás Gómez señaló que no descartará ningún nombre hasta que la Comunidad haga oficial a su aspirante.

Mientras Aguirre intenta mantener viva esta pugna, lo cierto es que el proceso electoral en Caja Madrid se encuentra paralizado por la decisión del juez que aceptó a trámite la denuncia del Ayuntamiento contra el reparto de representantes. Según el calendario, las listas para el Consejo de Administración tenían que haberse presentado el pasado 9 de octubre, cosa que no ha sucedido. Es más, la Comisión Electoral se reunirá mañana para estudiar las consecuencias del bloqueo. Una vez presentadas las listas se tardaría cerca de dos meses en elegir al sustituto de Blesa.

Resultados

Caja Madrid obtuvo un beneficio neto atribuido de 622,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 44,8% respecto al mismo período del año anterior, mientras que su morosidad se situó en el 5,38% en el tercer trimestre, lo que supone una bajada de 0,17 puntos respeto a junio (5,55%), aunque crece si se compara con el año anterior (3,57%), informó la entidad. La caja atribuye el retroceso interanual de su beneficio a que optó de nuevo por destinar parte de sus ganancias a engordar su dotación a provisiones, informó hoy Efe. Según la entidad, estas provisiones voluntarias -que llegan a 359 millones en 2009 y se han incrementado en 114 millones en el último trimestre- ayudarán a afrontar la tasa de mora.

Cambio de tendencia. En este sentido, la caja ha señalado que el tercer trimestre confirma “el cambio de tendencia iniciado en febrero en la evolución de la morosidad, de tal manera que, por primera vez desde el inicio de la crisis, no sólo ha frenado su avance sino que ha disminuido su saldo global”.

Más información