La zona de Renania del Norte quiere crear una industria tecnológica intensiva a través de pymes y, para ello, confía en el talento de los jóvenes españoles. Alemania prosigue con su campaña de captación de jóvenes españoles para que trabajen en el país germano. En esta ocasión, el que ha animado a los universitarios a que emigren a trabajar allí es el alcalde de Wetter, ciudad de la Renania del Norte –noroeste alemán-, Frank Hasenberg.
A través de un comunicado emitido por la empresa QASS, Hasenberg tiene como objetivo crear en la zona de Westfalia y en el Ruhr una industria tecnológica intensiva a través de pymes.
“Necesitamos, aquí en Wetter, así como en toda la región, jóvenes bien preparados para que podamos seguir con éxito en el futuro. Nuestro objetivo es crear más puestos de trabajo“, eran las palabras del alcalde Frank Hasenberg que invita a los jóvenes cualificados alemanes y extranjeros a buscar empleo en esta parte de Alemania.
El ministro de Finanzas de la región, Garrelt Duin, ha reiterado, asimismo, su interés y predisposición en promover estructuras empresariales y especialmente, en promover a jóvenes universitarios a establecerse en las pymes de esta zona.
La empresa de equipos de medida industrial QASS, de la ciudad de Wetter, situada en la Renania del Norte-Westfalia, es un ejemplo de ello: En el último año, ha acogido a universitarios, tanto alemanes como españoles, en distintos programas de investigación porque, según explica el fundador de la empresa, Ulrich Seuthe, “queremos promover la innovación y por ello, vemos tan importante la conexión entre empresa y universidad”.
Para Seuthe, las pymes tecnológicas son la punta de lanza para la creación de empleo.
Acceda a la versión completa del contenido
El noroeste alemán busca universitarios españoles
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…