Categorías: Nacional

El sustituto de Lasquetty se estrena en el cargo prometiendo una tregua de sólo año y medio a la privatización hospitalaria

Javier Rodríguez se ha estrenado como consejero madrileño de Sanidad sin rechazar de pleno nuevos intentos de privatización de hospitales tras el fiasco de Lasquetty. Los hospitales públicos de Madrid siguen sin estar a salvo de la privatización. Javier Rodríguez, sucesor de Lasquetty al frente de la Consejería de Sanidad madrileña, se ha estrenado sin comprometerse más que a una tregua de año y medio para nuevas intentonas de externalización por parte del Gobierno regional.

En su primera sesión ordinaria de la Asamblea de Madrid, Rodríguez ha afirmado que no habrá nuevos intentos de privatización en esta legislatura, a la que apenas le resta un año y medio. Sin embargo, ha jugado con la ambigüedad en su respuesta a la pregunta del diputado Enrique Normand, de UPyD, sobre si el equipo de Ignacio González retomaría sus intenciones “a medio plazo”.

Más tajante se ha mostrado al responder al diputado socialista José Manuel Freire, que ha interrogado al sucesor de Lasquetty sobre los costes que el proceso habría tenido para las arcas públicas madrileñas. Rodríguez ha afirmado que el fallido proyecto de privatización hospitalaria no ha supuesto “ningún coste” económico para la región.

Este discurso responde al que hace sólo unos días marcaba la todavía presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre. En una entrevista radiofónica, la antecesora de Ignacio González remarcó la importancia de que “la Justicia llegue pronto a una resolución sobre el fondo del asunto y permita que en Madrid se gestione como se hace ya en muchos otros sitios de España y en Madrid en cuatro hospitales, con un nivel de satisfacción de más del 90%”, rechazando el abandono definitivo del proyecto.

Por su parte, el líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, comentó que el equipo de Gobierno de los populares no había descartado la privatización hospitalaria, sino que con su decisión a la espera de un dictamen judicial final tan sólo “ha aplazado la batalla”.

Acceda a la versión completa del contenido

El sustituto de Lasquetty se estrena en el cargo prometiendo una tregua de sólo año y medio a la privatización hospitalaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

42 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace