Categorías: Nacional

La Marea Blanca regresará a las calles el 19 de enero contra la reforma del aborto

El colectivo también mostrará su apoyo a los trabajadores de la Lavandería Central y a las limpiadoras del Ramón y Cajal, ambos en huelga indefinida por las privatizaciones de Lasquetty. La reforma del aborto aprobada por el Gobierno ha encendido una nueva mecha en la Marea Blanca, que ha decidido regresar a las calles para mostrar su rechazo a la norma impulsada por Alberto Ruiz-Gallardón. El colectivo se manifestará por el centro de Madrid este domingo, una cita en la que sanitarios y pacientes también mostrarán su apoyo a los trabajadores de la Lavandería Central y a la plantilla de la limpieza del Ramón y Cajal, en huelga indefinida contra las privatizaciones de Lasquetty.

Más allá de las críticas que han surgido contra el Gobierno en el ámbito político, no sólo por parte de la oposición sino también dentro del propio PP, siendo uno de los más díscolos el presidente extremeño, José Antonio Monago, el rechazo a la reforma del aborto se va a dejar notar en las calles de la mano de la Marea Blanca.

El colectivo en defensa de la Sanidad pública ha decidido aprovechar la habitual manifestación que hace por el centro de Madrid el tercer domingo de cada mes para cargar contra la norma que ha impulsado el ministro de Justicia, ya que según critica la Marea Blanca el PP “gobierna a espaldas de la ciudadanía, quiere privatizar lo que es público, como la Sanidad, pero se inmiscuye en el terreno privado donde se toman las decisiones según las convicciones íntimas”.

En opinión de sanitarios y pacientes, “el derecho al aborto incumbe a toda la ciudadanía, y especialmente a las personas comprometidas con los derechos relacionados con la salud”, y por eso están decididos a dejar claro que rechazan la reforma de Gallardón.

De esta forma, los cánticos contra el aborto se escucharán durante todo el recorrido de la protesta convocada el 19 de enero, que comenzará a las 12 horas en la Plaza de Neptuno y discurrirá por Cibeles para acabar en la Puerta del Sol.

No obstante, no sólo se oirán consignas contra las medidas del Gobierno central, ya que la Marea Blanca ha anunciado que también aprovechará esta cita para mostrar su apoyo tanto a los trabajadores de la Lavandería Central como a la plantilla de la limpieza del hospital Ramón y Cajal, ambos en huelga indefinida contra los recortes que han planteado las concesionarias a las que el consejero de Sanidad madrileño, Javier Fernández-Lasquetty, ha adjudicado estos servicios.

Los empleados de la Lavandería, ubicada en Mejorada del Campo, iniciaron sus paros el pasado mes de diciembre, por lo que ya llevan un total de 41 días de huelga contra la intención de la adjudicataria Flisa (de la Fundación ONCE) de rebajar más de un 43% los salarios.

Por su parte, los empleados de Clece, filial de la constructora de Florentino Pérez (ACS) que gestiona desde el pasado verano el servicio de limpieza del hospital Ramón y Cajal, iniciaron los paros esta misma semana porque, según denuncian, la empresa quiere dejar en la calle a 63 trabajadores tras haber prescindido ya de 40 empleados.

La manifestación de este domingo ha sido organizada por la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública (MEDSAP) -integrada por asociaciones de profesionales sanitarios, asociaciones vecinales, coordinadoras, movimientos sociales, organizaciones sindicales, plataformas y asambleas populares del 15M- bajo varios lemas: ‘Mucho por recuperar’, ‘Con la lucha de todos y la confianza en la Justicia, podemos decir: no se privatiza’, y ‘Decidir nos hace libres’.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca regresará a las calles el 19 de enero contra la reforma del aborto

V.M.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace