Categorías: Nacional

La renta de los españoles se sitúa en cifras del siglo pasado

Según Eurostat, el PIB per cápita español equivale al 96% de la media de la UE, un guarismo que no se daba desde 1999. La agencia europea de estadísticas, Eurostat, publicó ayer jueves la revisión de los datos de renta por habitante en 2012, el indicador más utilizado para medir si la distancia económica entre España y la UE se reduce o amplía. Pues bien, ha empeorado. Si en junio Eurostat avanzó que el PIB per cápita español equivalía al 97% de la media de la UE, ahora se sitúa en el 96%.

Según una información de El País, pese a que la renta por habitante española también se quedó en ese 96% en 2011, estos guarismos no estaban tan lejos de la UE desde el siglo pasado. Concretamente, desde 1999. En 2002, el PIB per cápita español era ya mayor que el de la UE; en 2007, el efímero sorpasso (se superó la renta por habitante italiana) inflamó los ánimos del Gobierno socialista, que aventuró que Francia estaba al alcance. Pero entonces reventó la burbuja inmobiliaria, afloraron los desequilibrios acumulados por la economía española y el sueño de la convergencia se volatilizó.

Italia, Grecia o Irlanda son ejemplos de países de la zona euro donde han sufrido retrocesos más grandes que los de España. Sin embargo, ninguno de ellos ha vuelto a cifras del siglo pasado. Y por si fuera poco, las previsiones que llegan desde Bruselas y del propio Gobierno de Rajoy anticipan que lo más probable es que en este curso tampoco se acorte distancia con la UE.

Se pronostica otra marcha atrás de la economía española (el PIB bajará un 1,3%), frente al estancamiento previsto para el conjunto de la UE en 2013. Solo el descenso de la población, otro efecto colateral de la crisis que ya empezó en 2012, matizará la divergencia económica (si la población cae, la renta por habitante es mayor). Si en junio próximo Eurostat confirma estas previsiones, España habrá perdido década y media antes de comenzar a recuperar terreno en 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

La renta de los españoles se sitúa en cifras del siglo pasado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

19 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace