Categorías: Nacional

La renta de los españoles se sitúa en cifras del siglo pasado

Según Eurostat, el PIB per cápita español equivale al 96% de la media de la UE, un guarismo que no se daba desde 1999. La agencia europea de estadísticas, Eurostat, publicó ayer jueves la revisión de los datos de renta por habitante en 2012, el indicador más utilizado para medir si la distancia económica entre España y la UE se reduce o amplía. Pues bien, ha empeorado. Si en junio Eurostat avanzó que el PIB per cápita español equivalía al 97% de la media de la UE, ahora se sitúa en el 96%.

Según una información de El País, pese a que la renta por habitante española también se quedó en ese 96% en 2011, estos guarismos no estaban tan lejos de la UE desde el siglo pasado. Concretamente, desde 1999. En 2002, el PIB per cápita español era ya mayor que el de la UE; en 2007, el efímero sorpasso (se superó la renta por habitante italiana) inflamó los ánimos del Gobierno socialista, que aventuró que Francia estaba al alcance. Pero entonces reventó la burbuja inmobiliaria, afloraron los desequilibrios acumulados por la economía española y el sueño de la convergencia se volatilizó.

Italia, Grecia o Irlanda son ejemplos de países de la zona euro donde han sufrido retrocesos más grandes que los de España. Sin embargo, ninguno de ellos ha vuelto a cifras del siglo pasado. Y por si fuera poco, las previsiones que llegan desde Bruselas y del propio Gobierno de Rajoy anticipan que lo más probable es que en este curso tampoco se acorte distancia con la UE.

Se pronostica otra marcha atrás de la economía española (el PIB bajará un 1,3%), frente al estancamiento previsto para el conjunto de la UE en 2013. Solo el descenso de la población, otro efecto colateral de la crisis que ya empezó en 2012, matizará la divergencia económica (si la población cae, la renta por habitante es mayor). Si en junio próximo Eurostat confirma estas previsiones, España habrá perdido década y media antes de comenzar a recuperar terreno en 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

La renta de los españoles se sitúa en cifras del siglo pasado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace