Categorías: Nacional

La renta de los españoles se sitúa en cifras del siglo pasado

Según Eurostat, el PIB per cápita español equivale al 96% de la media de la UE, un guarismo que no se daba desde 1999. La agencia europea de estadísticas, Eurostat, publicó ayer jueves la revisión de los datos de renta por habitante en 2012, el indicador más utilizado para medir si la distancia económica entre España y la UE se reduce o amplía. Pues bien, ha empeorado. Si en junio Eurostat avanzó que el PIB per cápita español equivalía al 97% de la media de la UE, ahora se sitúa en el 96%.

Según una información de El País, pese a que la renta por habitante española también se quedó en ese 96% en 2011, estos guarismos no estaban tan lejos de la UE desde el siglo pasado. Concretamente, desde 1999. En 2002, el PIB per cápita español era ya mayor que el de la UE; en 2007, el efímero sorpasso (se superó la renta por habitante italiana) inflamó los ánimos del Gobierno socialista, que aventuró que Francia estaba al alcance. Pero entonces reventó la burbuja inmobiliaria, afloraron los desequilibrios acumulados por la economía española y el sueño de la convergencia se volatilizó.

Italia, Grecia o Irlanda son ejemplos de países de la zona euro donde han sufrido retrocesos más grandes que los de España. Sin embargo, ninguno de ellos ha vuelto a cifras del siglo pasado. Y por si fuera poco, las previsiones que llegan desde Bruselas y del propio Gobierno de Rajoy anticipan que lo más probable es que en este curso tampoco se acorte distancia con la UE.

Se pronostica otra marcha atrás de la economía española (el PIB bajará un 1,3%), frente al estancamiento previsto para el conjunto de la UE en 2013. Solo el descenso de la población, otro efecto colateral de la crisis que ya empezó en 2012, matizará la divergencia económica (si la población cae, la renta por habitante es mayor). Si en junio próximo Eurostat confirma estas previsiones, España habrá perdido década y media antes de comenzar a recuperar terreno en 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

La renta de los españoles se sitúa en cifras del siglo pasado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace