Categorías: Nacional

Los ecologistas acusan a Ignacio González de usar la ley de acompañamiento para permitir la construcción en espacios protegidos

Denuncian que la Ley de Medidas Fiscales “introduce usos, actividades y construcciones» hasta ahora vetados en espacios protegidos, vías pecuarias y montes de utilidad pública. Ecologistas en Acción acusa al Gobierno de Ignacio González de haber aprovechado el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid, (conocida como ley de acompañamiento de los presupuestos) para introducir toda una serie de modificaciones, completamente ajenas a la aplicación presupuestaria, pero con grave repercusión en el medio ambiente.

Este colectivo reconoce que el Gobierno autonómico utiliza dicha estrategia” todos los años, pero hacen notar que “este año le ha tocado el turno a los espacios naturales más emblemáticos y con mayor grado de protección como son las vías pecuarias, los montes de utilidad pública y todos los espacios protegidos de la región”.

Y es que según denuncian los ecologistas este proyecto de Ley “permitirá toda una serie de usos, actividades y construcciones en los espacios protegidos, dejando a salvo simplemente las zonas de máxima protección que en todos los casos son minoritarias. Esta permisividad equipara los espacios protegidos con el resto del territorio, dejando sin efecto la zonificación actual y la regulación de usos actuales.

Y alerta que aunque “estas medidas van en contra de la protección de estos espacios, sin embargo beneficiarán a multitud de construcciones ilegales y de propietarios privados que ven abrirse todo un abanico de posibilidades económicas, incompatibles, hasta ahora con los objetivos de conservación”.

En relación a las vías pecuarias, Ecologistas advierte que “el proyecto de Ley permite las ocupaciones temporales por interés particular”, cuando “hasta ahora sólo se permiten ocupaciones de interés público (conducciones de gas, eléctricas, etc)”.

Señala dicha organización ecologista que con la reforma “cualquier particular que quiera realizar acometidas para su propiedad privada podrá hacerlo” y aclara que “esta medida es ajena completamente a la conservación de estos caminos históricos de dominio público que en la región han sido muy maltratados habiéndose perdido más del 38% de la red de vías pecuarias, 1.600 kilómetros”.

En cuanto a los montes de utilidad pública, “lo que el proyecto de Ley permite, según Ecologistas en Acción, es incrementar el plazo máximo de ocupaciones temporales de interés particular, hasta ahora establecido en 15 años que pasaría a 30 años en caso de no incluir construcciones, o de 75 si las incluyen”.

Y señalan que “en la práctica lo que se va a favorecer es la ocupación permanente de montes públicos por particulares. Esta medida beneficiará por ejemplo la ocupación de restaurantes, hoteles equipamientos privados o cualquier tipo de instalación ajena al monte”.

Los montes de utilidad pública, explica Ecologistas en su web, son “ aquellos exceptuados de las desamortizaciones del siglo XIX, precisamente por su función social. En la Comunidad de Madrid existen 214 de estos montes que suman una superficie de 94.112 hectáreas”.

Por ello, los representantes ecologistas en el Consejo de Medio Ambiente, Mª Ángeles Nieto (Ecologistas en Acción) y Raúl Urquiaga (GRAMA) han vuelto a requerir al Consejero de Medio Ambiente Borja Sasola por segunda vez en un mes que convoque éste órgano para explicar estas modificaciones antiambientales.

Para Nieto y Urquiaga, las modificaciones de la normativa ambiental que incluye el proyecto de Ley de Medidas Fiscales «son un mazazo para la conservación de los espacios naturales más sensibles de la región y piden a Sarasola que deje de esconderse y explique las razones por las que está desmantelando la protección ambiental en la región”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ecologistas acusan a Ignacio González de usar la ley de acompañamiento para permitir la construcción en espacios protegidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace