Categorías: Nacional

La OCDE avisa de que los recortes en sanidad pueden poner en peligro a la población más desfavorecida

La organización que los recortes dificultan el acceso de la población a la atención sanitaria. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha avisado en su último informe ‘Panorama de la Salud 2013’ del «freno importante» que ha sufrido el gasto sanitario en aquellos países como España cuyos Gobiernos han recortado sus presupuestos con motivo de la actual crisis económica.

Además, recuerdan que la reducción de la oferta de servicios sanitarios y los cambios en su financiación a través de un aumento de los pagos directos del ciudadano también están afectando al acceso a la atención sanitaria, según diversas agencias.

En este caso, el informe, que incorpora datos de 2011, cita el aumento de los tiempos de espera para algunas operaciones que se están dando en España, así como en otros países como Portugal, Inglaterra o Irlanda, donde «después de años de mejora se registra un cierto aumento».

En cuanto al gasto per cápita, el informe de la OCDE muestra como uno de cada tres países integrados en este organismo ha reducido su gasto sanitario en comparación con 2009, especialmente los países más afectados por la crisis, lo que consideran un «cambio brusco» al «fuerte crecimiento» de años anteriores.

En concreto, el gasto per cápita se redujo en 11 de los 33 países de la OCDE entre 2009 y 2011, y el mayor descenso se produjo en Grecia, donde cayó un 11,1 por ciento, seguida de Irlanda (6,6%) e Islandia (3,8%), mientras que en España se redujo un 0,5% en dicho periodo.

Además, advierte la OCDE, en aquellos países donde el gasto per cápita siguió aumentando, el crecimiento también se redujo significativamente, caso de Canadá (0,8%), Estados Unidos (1,3%) o Suiza (1,4%).

La OCDE recuerda en el informe que los gobiernos están trabajando para reducir este gasto a través del precio de los productos sanitarios, especialmente los medicamentos, y con restricciones presupuestarias y recortes salariales en hospitales.

De hecho, más de tres cuartas partes de los países de la OCDE han mostrado un recorte del gasto en términos reales en los programas de prevención en 2011, con respecto a 2010, y la mitad gasta menos que en 2008, algo que es «motivo de preocupación», según los autores, ya que puede afectar a programas de prevención de obesidad o consumo de alcohol y tabaco.

Además, alertan, «los beneficios a corto plazo en los presupuestos pueden ser sobrepasados en gran medida por el impacto a largo plazo en la salud y el gasto».

En toda la OCDE, las personas con ingresos más bajos son las más afectadas y la situación hace que muchos tengan que renunciar a cuidados necesarios como los medicamentos o la realización de pruebas médicas, dice el informe, lo que «puede tener consecuencias en la salud a largo plazo, y también consecuencias económicas».

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE avisa de que los recortes en sanidad pueden poner en peligro a la población más desfavorecida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace