Categorías: Nacional

Los trabajadores del servicio de limpieza ‘calientan’ la huelga con una manifestación en el centro Madrid

Horas antes de que comience la huelga indefinida en el servicio de limpiezas, los trabajadores han protagonizado una marcha en la que han quemado papeleras y contenedores. Esta madrugada comienza la huelga indefinida para el servicio de limpieza y de jardinería urbana de Madrid convocada por los sindicatos UGT, CCOO y CGT. Horas antes, cerca de 2.000 trabajadores del sector se han manifestado en el centro de la capital para exigir la retirada del ERE anunciado por varias de las empresas concesionarias de este servicio.

Los trabajadores han sido convocados a las 18 horas en la calle Atocha y han marchado hasta la Puerta del Sol. Varios de ellos han quemado papeleras y contenedores en las inmediaciones de la Plaza de Cibeles por las que han tenido que intervenir los bomberos, según informa Europa Press.

El ERE que ha desatado las movilizaciones de los trabajadores del servicio de limpiezas podría afectar a 1.100 trabajadores, una cifra que se sumaría a los 350 que ya fueron despedidos en agosto, mes en el que se puso en marcha el contrato integral.

Además, protestan también por “la reducción salarial de más del 40 por ciento, los incumplimientos del convenio colectivo actual, los incumplimientos de los acuerdos en los centros de trabajo y por la garantía del empleo”.

Los paros comenzarán en la medianoche con carácter indefinido y se realizarán para los turnos de mañana, tarde y noche, según ha explicado el representante de UGT Moisés Torres, quien ha indicado que se persigue con la huelga la retirada del ERE.

Torres también ha explicado que las concesionarias reclaman una bajada de salario del 43%, ante lo cual los sindicatos habían planteado un marco de congelación salarial que no es aceptado por las empresas.

Por su parte, el Ayuntamiento ha establecido unos servicios mínimos del 40% de los trabajadores a pie de calle para el Servicio de Limpieza y el Servicio Especial de Limpieza Urgente (SELUR), y del 25% para el mantenimiento de zonas verdes y conservación de áreas infantiles, de mayores y para el mobiliario urbano.

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, ha sido la entidad responsable de la salud pública en el municipio, Madrid Salud, quien ha fijado los criterios a seguir para fijar los servicios mínimos.

En lo que respecta a la limpieza viaria, se ha dado prioridad a zonas donde existe mayor concentración de personas en la vía pública o alta densidad de tránsito peatonal, como centros sanitarios, intercambiadores de transporte, y mercados. En segundo lugar se han establecido las zonas de interés turístico, cultural y comercial, y finalmente queda el resto de la ciudad.

Para el SELUR se han establecido que con carácter prioritario deben atender las activaciones de los servicios de emergencia, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, Samur y Samur Social, Policía Municipal y Bomberos, así como atender la limpieza derivada de manifestaciones o eventos.

En cuanto al servicio de zonas verdes y mobiliario urbano, áreas infantiles y de mayores, sus servicios mínimos pasarán por la reparación de averías y roturas en la red de riego, mantenimiento de arbolado en caso de detectarse posibilidad de caída de ramas o fustes y reparación de aquellos elementos que por su situación y estado puedan suponer un peligro inminente para los usuarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores del servicio de limpieza ‘calientan’ la huelga con una manifestación en el centro Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace