Categorías: Nacional

Nuevo ‘tijeretazo’ de Ignacio González a las universidades: recorta otro 5,2% su presupuesto

La Comunidad de Madrid ha reducidola partida destinada a la actividad docente de las universidades, que cae 45 millones, desde los 841 de este año hasta los 796 de 2014. Los Presupuestos para 2014 elaborados por la Comunidad de Madrid han puesto contra las cuerdas a la universidad. El ‘tijeretazo’ impuesto por el Gobierno de Ignacio González ha dejado la partida destinada a la actividad docente en estos centros en 796,78 millones de euros, 45 menos que este año, cuando ha ascendido a 841,06 millones. Esta medida, según los estudiantes, provocará nuevos despidos de docentes y un empeoramiento de las condiciones tanto de los profesores como de los alumnos.

Según recogen las cuentas de la Comunidad de Madrid, en 2014 la partida para la docencia en las universidades será un 5,26% menor, y aunque todavía no se conocen los pormenores de esta reducción, es decir, en qué cuantía afectará a cada centro, la Marea Verde ya ha puesto el grito en el cielo por ello.

Uno de los primeros en mostrar su malestar ha sido el secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT Madrid, Eduardo Sabina, que ha dicho a EL BOLETÍN que ahora mismo reina la “incertidumbre” entre los rectores universitarios. El sindicalista ha criticado la rebaja de impuestos que ha anunciado a “bombo y platillo” Ignacio González, ya que cree que “la reducción impositiva se va a facturar a los servicios públicos, empezando por las universidades”.

Tal y como ha indicado Sabina, todo hace pensar que será la Educación la que junto a la Sanidad ‘pagará’ las consecuencias de esta bajada de impuestos, ya que es lo que ha venido ocurriendo en los últimos meses. “Los rectores están perplejos”, ha indicado el representante de UGT, que ha criticado el “recorte permanente” del Ejecutivo autonómico a las universidades, que está impidiendo que se impulsen programas de investigación y desarrollo a largo plazo.

Asimismo, el sindicalista ha criticado al presidente regional por haber asegurado que la Comunidad de Madrid tomará medidas para que ningún estudiante se quede fuera de la enseñanza pública, aunque no ha dicho mediante qué mecanismos se hará, por lo que en FETE-UGT temen que no sea más que otra ‘cortina de humo’ con la que se quiere distraer a la ciudadanía del recorte de 45 millones que se llevará a cabo en la universidad.

Lo que está claro, ha señalado Sabina, es que “la subida de tasas no repercute en mayores ingresos. Aunque se mantiene más o menos el mismo número de alumnado en las universidades, se matriculan de menos créditos, por lo que la cantidad de dinero recaudada es menor”.

Y en la misma línea crítica se ha mostrado Ana García, secretaria general Sindicato Estudiantes, quien ha dicho que las medidas del PP “no son una sorpresa, sino una confirmación de que apuesta por destruir la Educación pública”.

Según la líder estudiantil, hasta ahora “todas las medidas se han traducido en peores condiciones para el profesorado y los alumnos”, y ahora parece que no será menos. En su opinión, el nuevo ‘tijeretazo’ a la universidad provocará “más despidos de docentes”. “Sin duda, afectará al número de profesores de la universidad”, ha dicho García, que critica que la estrategia del PP sea “usar la demagogia y tratar de confundir” a la sociedad hablando de rebajas de impuestos y tratando de ocultar esta realidad.

Por su parte, desde la FAPA Giner de los Ríos también se han mostrado muy críticos con la rebaja impositiva que se ha planteado al tiempo que se sigue recortando en la Educación. Según los padres, es “inaceptable” que se lleve a cabo esta medida cuando hace pocos días el Gobierno regional “se quejaba” de que estaba obligado a recortar partidas sociales porque la financiación autonómica era insuficiente.

Esta asociación ha exigido a Ignacio González que no lleve a cabo la bajada de impuestos ya que “los millones de euros que se perderán, para beneficio exclusivo de las altas rentas, son muy necesarios en muchos ámbitos para atender las necesidades de la sociedad madrileña”. Por ejemplo, en el ámbito de la Educación se podrían recuperar las becas de comedor escolar, las ayudas para los libros de texto, las bajas cuotas en las Escuelas Infantiles públicas, e incluso la exención para las familias que lo necesitan, y también recuperar la exención de pago en los estudios de FP. Es más, dicen los padres, “podríamos hablar también de bajar las tasas universitarias, recuperar los profesores despedidos, recuperar las dotaciones económicas a los centros, realizar reparaciones que han sido paralizadas, construir centros educativos que son necesarios… La lista es interminable para que el presidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid se permita el lujo de decir que nos sobra el dinero”.

En opinión de este colectivo, “eliminar impuestos no es una medida social, es una forma de dinamitar los derechos de los ciudadanos. Medida social es que quien más tiene más contribuya, lo contrario es caminar hacia menos y peor Estado del Bienestar”, que es lo que ocurrirá en Educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo ‘tijeretazo’ de Ignacio González a las universidades: recorta otro 5,2% su presupuesto

V.M.

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

3 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

10 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

11 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

13 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

13 horas hace