Ignacio González recuerda a Artur Mas que su derroche impide bajar impuestos en Cataluña

Noticias Madrid

Ignacio González recuerda a Artur Mas que su derroche impide bajar impuestos en Cataluña

Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid

El presidente autonómico dice que serán bienvenidas todos las empresas que quieran asentarse en Madrid a raíz de la reivindicación nacionalista. El presidente de la Comunidad de Madrid ha respondido hoy en una entrevista en Onda Cero a las críticas con que ha sido recibido el anuncio de su rebaja fiscal por parte del Gobierno catalán, que dice no entender que Ignacio González protesta por el dinero que recibe y al mismo tiempo baje impuestos. La respuesta del dirigente del PP fue clara: si Cataluña no hubiera despilfarrado, Artur Mas podría haber hecho lo mismo.

“Lo que no se entiende muy bien es que el consejero de Economía de Cataluña diga que si él pudiera los bajaría también. Lo que le pasa al Gobierno catalán es que ha derrochado un dinero que no tenía, se han endeudado por encima de sus posibilidades, y ahora tienen que pagar unos intereses muy altos. Y tienen que hacer unos ajustes económicos que nosotros ya hemos hecho”, señaló el presidente autonómico.

Y añadió: “Nosotros siempre hemos cumplido el objetivo de déficit y hemos equilibrado nuestras cuentas. Ahora nos podemos permitir esta rebaja de impuestos que otros no se pueden permitir y que ya les gustaría”.

Además, Ignacio González también metió el dedo en el ojo a la Generalitat cuando Carlos Herrera pidió al entrevistado su opinión sobre que algunas empresas radicadas en Cataluña contemplan la posibilidad de instalarse en Madrid, compañías a las que el presidente madrileño abrió la puerta de ‘par en par’.

Ignacio González contestó: “Eso no es una circunstancia que vaya solo asociada con la reivindicación soberanista. Es una cuestión que deberán valorar allí los propios responsables. Nosotros somos una comunidad abierta y estamos encantados de que todo el mundo quiera venir aquí a trabajar y a prosperar con nosotros”. “Serán bienvenidas todos las empresas que quieran asentarse en Madrid”, concluyó.

Más información