Categorías: Nacional

Los expresidentes de Madrid se desmarcan de la reforma electoral que propone el PP

El actual presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quiere cambiar la Ley Electoral de la autonomía para que un tercio de los diputados puedan ser elegidos en circunscripciones nominales, en un esquema muy similar al que ahora se aplica en Alemania. El actual presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quiere cambiar la Ley Electoral de la autonomía para que un tercio de los diputados puedan ser elegidos en circunscripciones nominales, en un esquema muy similar al que ahora se aplica en Alemania.

De paso, González quiere cambiar las actuales circunscripciones y reducir el número de diputados. Circunstancia que hace dudar a toda la oposición, incluida UPyD, de las verdaderas intenciones de una reforma que se plantea cuando las encuestas dan por hecho que el PP perderá su actual mayoría absoluta.

Tampoco los expresidentes madrileños, citados hoy por la comisión de la Asamblea que estudia el cambio han dado su respaldo a la propuesta que, además, necesita el apoyo de dos tercios de los diputados para salir adelante.

Para Esperanza Aguirre, la mentora de González, lo mejor sería ir a una Ley como la británica, con circunscripciones nominales. Y, aunque no ha criticado el proyecto, tampoco la ha apoyado expresamente.

Ella respaldaría todo aquello que sirviera para mejorar la situación actual, algo que ya intentó hacer varias veces sin éxito, según ha recordado. En cualquier caso, la presidenta cree que la mutación debe realizarse con consenso.

Esta necesidad de consenso también ha sido resaltada por el otro expresidente madrileño del PP, Alberto Ruiz Gallardón, que ahora es ministro de Justicia. También él cree en las circunscripciones abiertas y considera que la propuesta se queda ‘corta’. El realizó una en 1995 mucho más osada.

Las peticiones de consenso han sido interpretados por algunos blogeros como críticas veladas a María Dolores de Cospedal que parece decidida a cambiar en solitario la estructura institucional de Castilla-La Mancha.

Por último, Joaquín Leguina, el expresidente socialista se manifiesta contrario a las listas abiertas e incluso a cualquier reforma de la actual Ley Electoral que considera adecuada para garantizar la representatividad de los votos y la formación de mayorías estables de Gobierno.

En su opinión, el modo de conseguir superar la actual desafección entre los políticos y los ciudadanos sería hacer una buena Ley de Partidos. Similar, por ejemplo, a la alemana, que impida a los responsables de estas formaciones hacer lo que quieran con las listas y el ideario sin ningún tipo de control.

Acceda a la versión completa del contenido

Los expresidentes de Madrid se desmarcan de la reforma electoral que propone el PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace