Categorías: Nacional

Los médicos: «Es una sorpresa, no es la manera habitual de actuar»

Según la AFEM, crear una nueva Sala presidida por un magistrado distinto a los que se han encargado de los recursos es un procedimiento “poco habitual”. Los médicos han recibido con sorpresa la decisión del presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Gerardo Martínez Tristán, que ha ordenado que todos los recursos presentados contra las privatizaciones de Javier Fernández-Lasquetty sean analizados por una instancia controlada por él. La Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM) dice que esta “no es la manera habitual de actuar”.

Según ha indicado a EL BOLETÍN la portavoz de la AFEM, Fátima Brañas, “no es habitual” que el presidente de una Sala dicte un acuerdo para encabezar un proceso que hasta ahora llevaban otros jueces del tribunal. Según los médicos, “lo que la ley de la jurisdicción Contencioso-Administrativa dice para casos como éste en los que hay muchos recursos con el mismo objeto -la paralización de la privatización de hospitales- tramitados por distintas Secciones, es que estos podrían acumularse (tramitarlos todos juntos en la Sección correspondiente) o que debería tramitarse sólo el primero y/o más importante, y dejar en suspenso los demás hasta que se dictara sentencia”.

La AFEM, que en una carta remitida a sus asociados dice no “tener claros los motivos de este Acuerdo que cambia la Sala y los magistrados que resolverán sobre este proceso”, insiste en su respeto a la Justicia y por ello no quiere hacer “valoraciones subjetivas” sobre la decisión.

No obstante, el colectivo sí admite que les ha “sorprendido porque no es la manera habitual de actuar, y el hecho de que el magistrado sea marido de una Consejera de Cospedal hace que la sorpresa sea mayor”. Por ello, ha indicado Brañas, los médicos esperan que “el parentesco no influya en que se haga justicia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos: «Es una sorpresa, no es la manera habitual de actuar»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace