Categorías: Nacional

Tomás Gómez exige a Ribera Salud, Sanitas y HIMA que “salgan” hoy mismo de los hospitales

Tomás Gómez no quiere que Ribera Salud, Sanitas y HIMA San Pablo pasen ni un minuto más en los hospitales tras la decisión del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Madrid, que ayer suspendió el proceso privatizador puesto en marcha por el Gobierno regional. El líder del PSM ha exigido al presidente autonómico, Ignacio González, que haga salir de los centros a las empresas privadas que ganaron el concurso para gestionarlos y que sin tener contrato “están ya establecidas y asentadas en los hospitales”.

En una rueda de prensa para valorar la decisión judicial, el secretario general de los socialistas madrileños ha exigido a las empresas que “salgan” inmediatamente de los hospitales. “Que salgan de lo que es de todos. Que salgan de los hospitales públicos de Madrid”, ha dicho Gómez tras manifestar su satisfacción por la paralización de las privatizaciones a instancias del recurso presentado por la Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM).

A juicio del líder del PSM, la paralización del proceso de privatización supone un nuevo varapalo judicial para el Gobierno de Ignacio González, ya que según ha recordado se trata de la segunda vez que un tribunal suspende cautelarmente este proceso. “Eso pone de manifiesto, y el auto lo refleja claramente, lo que venimos denunciando desde hace mucho tiempo los socialistas, los médicos, los pacientes, la sociedad madrileña: que es un proceso irregular, que no se ajusta a ley y que supone el desmantelamiento del sistema sanitario público en Madrid”, ha aseverado.

Gómez también ha recordado al Ejecutivo regional que “hay más procesos judiciales en marcha” contra la privatización de hospitales. Concretamente, todavía están pendientes el recurso que los senadores socialistas presentaron ante el Constitucional, uno de AFEM en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), otro de Amyts también en TSJM, otro del PSM en los juzgados de Plaza de Castilla, y el recurso del PSM al fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid del pasado julio, cuando tras dictar la paralización cautelar del proceso decidió levantar la suspensión quince días después.

“Nadie duda que se va a paralizar definitivamente, ahora o dentro de quince días”, ha aseverado Gómez apenas unos minutos antes de que el consejero de Sanidad madrileño, Javier Fernández-Lasquetty, valorase la resolución judicial.

Lasquetty, que ha cargado contra el titular del juzgado que ha dictado la nueva suspensión, Carlos Gómez, y ha puesto en duda su competencia, ha acusado también a Tomás Gómez de ser el responsable de esta paralización. El responsable del proceso privatizador ha achacado la resolución judicial a “la maraña de recursos del Partido Socialista, mediante sindicatos y otras plataformas de su órbita”.

“Tomás Gómez se retrató en el Debate del estado de la región, al decir que habían presentado infinidad de recursos. Estamos ante una estrategia política personal de alguien que pierde las elecciones y los debates y quiere continuar su guerra personal utilizando los tribunales. ¡Él mismo estaba de acuerdo con este modelo de gestión cuando era alcalde de Parla! Una cosa es la titularidad del servicio y otra la gestión, y eso él lo diferenciaba hace seis años y ha cambiado totalmente de explicación”, ha declarado el consejero.

Asimismo, Lasquetty ha asegurado que el juez pide que se suspenda algo que ya está hecho. “El concurso ya está adjudicado”, ha dicho el titular de Sanidad, ante lo que el diputado regional del PSM José Manuel Freire ha recordado que los contratos con las tres empresas concesionarias todavía no se han firmado.

Acceda a la versión completa del contenido

Tomás Gómez exige a Ribera Salud, Sanitas y HIMA que “salgan” hoy mismo de los hospitales

V.M.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace