Categorías: Nacional

Los ecologistas piden que se retire el proyecto del aeródromo del Suroeste ‘resucitado’ sólo para dar servicio a Eurovegas

Ecologistas en Acción denuncia que el Plan Director del aeródromo del Suroeste, que ha presentado el Gobierno de Ignacio González para dar servicio a Eurovegas, “contiene errores, datos desactualizados e información incompleta”.

Informa que el proyecto “está promovido por la empresa pública Aeropuertos de Madrid S.A que se disolvió en diciembre de 2011” y que “se basa en cifras obsoletas de tráfico aéreo de 2008, anteriores a la situación de crisis actual”.

Además, considera que no se valora la incompatibilidad con infraestructuras similares existentes. Estima un coste de 232 millones de euros que no justifica y minimiza el impacto sobre el territorio, espacios protegidos y los núcleos de población más próximos, por lo que este colectivo Acción presentará alegaciones al plan, cuyo plazo finaliza el viernes, solicitando su retirada.

Este colectivo recuerda que “aunque el proyecto nació en 2007 había quedado adormecido hasta la aparición en escena del complejo Eurovegas al que podría dar servicio”.

La organización advierte, además, en su página web que “tanto la necesidad de la nueva infraestructura como las prognosis del futuro tráfico aéreo se basan en datos de 2008”, lo que no tiene “nada que ver con la situación actual donde, desde el año 2009, el descenso en el tráfico aéreo, tanto comercial como no comercial es continuado (por ejemplo, el descenso del 13% en vuelos en Barajas en 2012 y un 21% en aviación general, en Cuatro Vientos en el mismo año).

Y critica que el Plan Director tampoco tiene en cuenta la posible incompatibilidad con infraestructuras ya existentes como el aeródromo de Casarrubios del Monte que se sitúa entre esa localidad, en la provincia de Toledo, y el municipio de El Álamo. A tan sólo 2,5 kilómetros de distancia. Aunque el Gobierno regional lo niega, la realidad es que el espacio aéreo de ambos aeródromos se solaparía, lo que resultaría incompatible.

En relación al coste del nuevo aeródromo, una cuestión esencial, los ecologistas critican que “se despache con una lacónica frase que se limita a decir que se estima una inversión de 232 millones de euros, excluyendo el valor del suelo” y hacen notar que “el documento no incorpora ninguna memoria económica que justifique y desglose esta importante partida. Una cuantía muy sobredimensionada, teniendo en cuenta que la empresa que gestiona el aeródromo de Casarrubios del Monte ha presentado proyectos similares por importe de 30 millones de euros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ecologistas piden que se retire el proyecto del aeródromo del Suroeste ‘resucitado’ sólo para dar servicio a Eurovegas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace