Los ecologistas piden que se retire el proyecto del aeródromo del Suroeste ‘resucitado’ sólo para dar servicio a Eurovegas

Eurovegas

Los ecologistas piden que se retire el proyecto del aeródromo del Suroeste ‘resucitado’ sólo para dar servicio a Eurovegas

Ecologistas en Acción denuncia que el Plan Director del aeródromo del Suroeste, que ha presentado el Gobierno de Ignacio González para dar servicio a Eurovegas, “contiene errores, datos desactualizados e información incompleta”.

Informa que el proyecto “está promovido por la empresa pública Aeropuertos de Madrid S.A que se disolvió en diciembre de 2011” y que “se basa en cifras obsoletas de tráfico aéreo de 2008, anteriores a la situación de crisis actual”.

Además, considera que no se valora la incompatibilidad con infraestructuras similares existentes. Estima un coste de 232 millones de euros que no justifica y minimiza el impacto sobre el territorio, espacios protegidos y los núcleos de población más próximos, por lo que este colectivo Acción presentará alegaciones al plan, cuyo plazo finaliza el viernes, solicitando su retirada.

Este colectivo recuerda que “aunque el proyecto nació en 2007 había quedado adormecido hasta la aparición en escena del complejo Eurovegas al que podría dar servicio”.

La organización advierte, además, en su página web que “tanto la necesidad de la nueva infraestructura como las prognosis del futuro tráfico aéreo se basan en datos de 2008”, lo que no tiene “nada que ver con la situación actual donde, desde el año 2009, el descenso en el tráfico aéreo, tanto comercial como no comercial es continuado (por ejemplo, el descenso del 13% en vuelos en Barajas en 2012 y un 21% en aviación general, en Cuatro Vientos en el mismo año).

Y critica que el Plan Director tampoco tiene en cuenta la posible incompatibilidad con infraestructuras ya existentes como el aeródromo de Casarrubios del Monte que se sitúa entre esa localidad, en la provincia de Toledo, y el municipio de El Álamo. A tan sólo 2,5 kilómetros de distancia. Aunque el Gobierno regional lo niega, la realidad es que el espacio aéreo de ambos aeródromos se solaparía, lo que resultaría incompatible.

En relación al coste del nuevo aeródromo, una cuestión esencial, los ecologistas critican que “se despache con una lacónica frase que se limita a decir que se estima una inversión de 232 millones de euros, excluyendo el valor del suelo” y hacen notar que “el documento no incorpora ninguna memoria económica que justifique y desglose esta importante partida. Una cuantía muy sobredimensionada, teniendo en cuenta que la empresa que gestiona el aeródromo de Casarrubios del Monte ha presentado proyectos similares por importe de 30 millones de euros”.

Más información