La portavoz del CGPJ asegura que la reforma de Gallardón “está lastrando el sistema”

Nacional

La portavoz del CGPJ asegura que la reforma de Gallardón “está lastrando el sistema”

Edificio del CGPJ

Gabriela Bravo, portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha asegurado hoy que la reforma del órgano impulsada por el ministro Alberto Ruiz-Gallardón “está lastrando mucho al propio sistema” porque “desgraciadamente ha nacido única y exclusivamente desde una fuerza parlamentaria, el PP, que tiene mayoría”.

Según ha indicado la portavoz del CGPJ en una entrevista en RNE, la reforma de Gallardón es “importante” porque “afecta a un órgano fundamental”, y debería haberse hecho “desde un verdadero consenso de las fuerzas políticas”. Y como no ha sido así, ha pedido que se trate de llegar a acuerdos y que las “reformas legales que estén en marcha” no estén al “arbitrio de las vicisitudes electorales”, sino que “salgan de un consenso” para tener continuidad en el tiempo y un verdadero futuro.

Además, sobre la renovación del CGPJ, Bravo ha comentado que la ley que ha entrado recientemente en vigor indica el proceso que ha de seguirse. “El órgano se renueva en su totalidad, cada cinco años se tienen que nombrar a los 20 miembros del CGPJ, que corresponde a propuesta de las cámaras, el Congreso y el Senado, e es el Pleno el que elegirá a los representantes”, ha explicado.

No obstante, la reforma de Gallardón recoge la “posibilidad de que las asociaciones de jueces presenten candidaturas, o que quienes quieren ser portavoces presenten avales hasta un número de 25”. Y en su opinión, “que algunas asociaciones no vayan a presentar candidatos es una muestra de su disconformidad, su oposición a la reforma que ha entrado en vigor”.

Tres asociaciones de jueces (Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente) se han rebelado contra la reforma impulsada por el ministro de Justicia y han anunciado que no presentarán candidatos a su órgano de gobierno ni los votarán en la renovación que tendrá lugar en septiembre. No quieren ser”cooperadores necesarios” de un modelo proyectado por Gallardón que ataca a la independencia judicial y que va en contra del propio programa electoral del PP.

La reforma del Gobierno, según ha indicado Gabriela Bravo, implanta algunos cambios a la hora de renovar el CGPJ. “A diferencia del actual sistema, los 20 miembros no estarán dedicados exclusivamente. Serán 5, con el presidente y vicepresidente los que lo hagan, y el resto de miembros deberán compatibilizar funciones”.

También se da la “posibilidad de la renovación parcial en caso de que no se pongan de acuerdo en el Congreso, pues el Senado podría renovar la mitad de los componentes gracias a la mayoría del PP”, y hay “cambios en la dinámica, el funcionamiento, en la elección de los magistrados del Supremo o de los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia, para las que ahora bastarán las mayorías simples”.

Más información