Categorías: Nacional

Los médicos consiguen que la justicia investigue presuntas irregularidades en los hospitales ya privatizados de Madrid

El Juzgado de Instrucción Número 4 de Madrid ha decretado en un auto la apertura de diligencias previas para dilucidar si existen infracciones penales en relación a los tres hospitales de la región cuya gestión está privatizada (el Infanta Elena de Valdemoro, el Rey Juan Carlos de Móstoles, y el Hospital de Torrejón de Ardoz). La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) ya había adelantado previamente esta decisión.

El juzgado lo ha detallado así basándose en un escrito presentado por este sindicato médico. Según recoge Europa Press, el tribunal da cuenta de su incoación de esta medida al Ministerio Fiscal y decreta que se practiquen diligencias previas. También se da un plazo de diez días para que el querellante, la AFEM, ratifique el escrito presentado.

Este asunto, según la portavoz de esta asociación, Fátima Brañas, está “sub iudice”, por lo que quieren “respetar el curso de las investigaciones, sin facilitar de momento mayor información. Confiamos plenamente en la justicia”, ha aseverado Brañas en un comunicado remitido esta mañana por la AFEM.

Nota en la que los médicos también anunciaban que hoy mismo presentarán un recurso contencioso-administrativo contra el pliego de condiciones elaborado por la Consejería de Sanidad para la externalización de la gestión de seis hospitales, en el que reclaman al juez la “suspensión cautelar del proceso de licitación de las empresas adjudicatarias”.

El colectivo de facultativos especialistas ha incidido en que las nuevas privatizaciones de hospitales “no sólo no van a suponer un ahorro sino que van a salir más caras a los madrileños, porque no aseguran la mayor calidad real posible en la atención a los pacientes y además vulneran normas desde el punto de vista legal y se producen irregularidades que pudieran ser constitutivas de supuestos delitos”.

“Al consejero de Sanidad los argumentos de no ahorro y de poner en riesgo la mayor calidad de la atención al paciente posible no le han resultado suficientes para replantearse su descabellado plan. Tampoco la voz unánime de los profesionales sanitarios y las sociedades científicas ni el clamor de más de un millón de ciudadanos madrileños. Sólo nos queda confiar en la justicia, y confiamos”, ha concretado Brañas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos consiguen que la justicia investigue presuntas irregularidades en los hospitales ya privatizados de Madrid

V.M.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace