El referéndum sobre la privatización de hospitales y ambulatorios orquestada por el Gobierno de Ignacio González logra cada vez más apoyos. Más de 400.000 ciudadanos han expresado su opinión al respecto en los tres días que lleva en marcha esta consulta a pesar de los intentos de Javier Fernández-Lasquetty por ‘torpedear’ la iniciativa. El consejero de Sanidad, que ha ordenado desmantelar las mesas de votación instaladas en algunos hospitales, ha dicho que este referéndum es una “parodia”.
Según han indicado los promotores de la Consulta por la Sanidad a través de las redes sociales, en los primeros tres días de la consulta, que acabará el 10 de mayo, han reunido “412.924 votos presenciales en 734 mesas/urnas” instaladas por toda la región. Por ello, ante el éxito de la iniciativa, avisan de que “vamos a seguir dando una indigestión de votos a Lasquetty y compañía”.
Se trata de una cifra que crece a pasos agigantados, sobre todo gracias a los centros de salud. El día 5, cuando comenzó el referéndum, se lograron poco más de 60.000 votos, mientras que el lunes, ya con los ambulatorios a pleno rendimiento, se reunieron más de 200.000 opiniones ciudadanas sobre las externalizaciones sanitarias que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha.
Además, los intentos de Lasquetty por frenar esta iniciativa hacen pensar que la Consulta por la Sanidad recabará muchos más votos. El propio consejero reconoció ayer haber dado orden de desmantelar las mesas instaladas en algunos hospitales porque no “se permite que nadie se apropie de un hall para hacer propaganda de sus ideas”. También dijo que “eso que llaman consulta” es “una parodia
de elementos estructurales de una democracia” y un intento de “revestirse de la legitimidad de la democracia”.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…