Categorías: Nacional

Esperanza Aguirre construyó hospitales ‘innecesarios’ para mejorar las perspectivas electorales del PP

Los hospitales que Esperanza Aguirre construyó para mejorar la oferta electoral del PP y afianzar el poder del partido en la región ya han cumplido su objetivo. Al menos así parece pensarlo el sucesor de la ‘lideresa’ en la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que ha decidido privatizar la gestión de seis centros levantados por la que fuese su jefa.

Se trata del Hospital Infanta Cristina (Parla), Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Sureste (Arganda del Rey), Tajo (Aranjuez) y Henares (Coslada), que abrieron al público en febrero de 2008, aunque fueron inaugurados por la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid en mayo 2007, justo antes de las elecciones autonómicas y municipales que acabaron por consolidar a los populares en Madrid.

El caso más representativo de todos los hospitales de Aguirre es el de Aranjuez. En esa localidad no sólo pesó el ‘cansancio’ de los ciudadanos con el PSOE, que había ganado los comicios del 2003, sino que la apertura del Hospital del Tajo fue recibida con los brazos abiertos. En sólo cuatro años el PP no sólo logró la alcaldía, sino que aumentó en casi 10 puntos porcentuales el número de votos obtenidos (del 39,88% al 48,95%).

Esas elecciones sirvieron también para afianzar el poder del PP en municipios como Arganda del Rey, Coslada y San Sebastián de los Reyes, donde logró aumentar considerablemente el número de votos conseguidos. La construcción de los hospitales tuvo un efecto muy significativo en Coslada, donde el escrutinio mostró un aumento de más de 14 puntos porcentuales en los votos, y en San Sebastián de los Reyes, donde el incremento fue de algo más de 11 enteros.

Incluso en Parla, en donde el PSOE estaba consolidado, logró convertirse en la segunda fuerza política, pasando de obtener un 15,49% de votos en 2003 a un 33,13% en los comicios de 2007.

Unos hospitales que, según han indicado fuentes sindicales a este diario, se hicieron sin una planificación sanitaria previa y cuya construcción responde a criterios políticos y electoralistas. “Cuando se planificaron los hospitales había una demanda de la ciudadanía, pero el criterio fue electoralista. No se tuvieron en cuenta las necesidades asistenciales de la población ni se pensó si eran rentables a largo plazo, y de aquellos barros, estos lodos”, señalan desde CCOO, en referencia a las privatizaciones que quiere acometer Ignacio González.

Por su parte, fuentes de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) indican que “todos quieren tener un hospital cerca de casa”, y parece que eso es algo de lo que se aprovechó el PP, ya que hay una “relación causa-efecto” entre la construcción de esos centros sanitarios y el rédito político de los populares en la región.

Asimismo, desde este sindicato señalan que una de las razones de la dimisión de Esperanza Aguirre, que dejó la presidencia de la Comunidad de Madrid el pasado mes de septiembre, podría ser el plan privatizador sanitario. “Que ella presentase ese proyecto cuando estuvo sacando pecho tanto tiempo por la construcción de esos hospitales habría sido muy reprochado”, sentencian las fuentes consultadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Esperanza Aguirre construyó hospitales ‘innecesarios’ para mejorar las perspectivas electorales del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace