Almunia defiende la calidad de la EPA tras las críticas de la CEOE

Nacional

Almunia defiende la calidad de la EPA tras las críticas de la CEOE

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, respondió hoy al presidente de la CEOE que puso en duda los seis millones de parados que da la EPA y le preguntado a Joan Rosell si el problema sería menor “si hubiera 400.000 parados menos».

Almunia afirmó que ve “la situación de España con preocupación, empezando por el paro”. “Si España se distingue de otros países europeos es en que, teniendo recesión, como otros, afrontando un ajuste, como otros, ningún otro tiene la tasa de paro de España», indicó el vicepresidente de la CE en una entrevista concedida a RNE, recogida por Europa Press.

«Es un problema mayor que se manifiesta de forma persistente», declaró Almunia, quien consideró «un dato positivo» que España sea el mayor beneficiario de los fondos destinados por la UE a luchar contra el desempleo juvenil.

En este sentido, cuestionado por los comentarios del presidente de la patronal española, Juan Rosell, que en un encuentro con la prensa puso en duda la credibilidad de las estadísticas del INE, especialmente de la Encuesta de Población Activa (EPA), al afirmar que no es cierto que en España haya seis millones de parados, Almunia se preguntó si el desempleo en España «sería menos problema si hubiera 400.000 parados menos».

«Creo que las estadísticas españolas tienen una calidad alta y no desmerecen a las de otros países», afirmó Almunia, quien recordó que las cifras de Eurostat son similares a las ofrecidas por la EPA.

Más información