Categorías: Nacional

La APM exige retirar el ERE que ‘condenaría a muerte’ a Telemadrid

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) rechaza el Expediente de Regulación de Empleo en el Ente Público Radio Televisión Madrid e insta a los responsables a retirarlo ya que podría conducir al cierre de la cadena y de la emisora. Además, recuerda que si sumamos este ERE, el sector periodístico madrileño ha perdido cerca de 3.800 empleos en los últimos cuatro años.

La APM, en un comunicado hecho público hoy, insta a los responsables de la cadena Telemadrid y la emisora Onda Madrid a que retiren el ERE y pongan en marcha un plan de viabilidad que dote a estos medios públicos de los recursos suficientes para cumplir sus funciones de interés general bajo criterios de independencia, de transparencia y de austeridad.

La APM reprueba el ERE en Telemadrid y Onda Madrid porque el despido previsto de 925 trabajadores (el 80% de la plantilla) supone el desmantelamiento de las redacciones y puede conducir al cierre de la cadena y la emisora.

La APM apuesta por unos medios autonómicos madrileños al servicio del interés público, independientes tanto del Gobierno de turno como de los intereses de partido, y con unos servicios informativos plurales y comprometidos con la veracidad y la imparcialidad.

La APM recuerda que los despidos, la escasez de personal y las malas condiciones laborales repercuten en la calidad de la información, lo que va en contra del derecho constitucional a recibir una información veraz.

Con el ERE en Telemadrid, Onda Madrid y en otros medios públicos y privados, el sector periodístico madrileño ha perdido cerca de 3.800 empleos en los últimos cuatro años.

Los trabajadores de Telemadrid ‘apagan’ de nuevo la cadena contra el despido del 80% de la plantilla

Acceda a la versión completa del contenido

La APM exige retirar el ERE que ‘condenaría a muerte’ a Telemadrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace