Categorías: Nacional

La plantilla de El País quema sus últimos cartuchos contra el ERE

Huelga de tres días, llamada a los lectores para que firmen una petición online contra el ERE, minutos de silencio diarios en la redacción,… La plantilla de El País está quemando los últimos cartuchos contra el despido de 149 periodistas que, de no llegarse a un acuerdo, comenzará a hacerse efectivo el viernes, día en el que concluye el periodo legal para que trabajadores y empresa negocien el recorte de personal.

Está previsto que esta tarde se vuelvan a reunir el Comité de Empresa de El País y la empresa para intentar llegar a un acuerdo sobre el ERE que afectará a un tercio de la plantilla. Los trabajadores dan por hecho que hoy tampoco habrá acuerdo, ya que en las últimas reuniones la empresa no se ha movido de su propuesta inicial y tan sólo cedió al ofrecer de indemnización 25 días por año trabajado en lugar de 20. Además, según denuncia el Comité, se ha venido negando en cada uno de los encuentros a facilitar datos económicos que habían sido solicitados por los sindicatos.

Si el acuerdo no llega, el miércoles, jueves y viernes el periódico no llegará a los quioscos, ya que el 92% de la plantilla ha apoyado la convocatoria de una huelga para los días 6, 7 y 8 de noviembre. Una convocatoria de la que El País no informa.

Paralelamente, el Comité de Empresa está invitando a los lectores del diario a firmar una petición en change.org para evitar el ERE. La solicitud online lleva el título de ‘Señor director de EL PAÍS: retire el ERE y negocie con los trabajadores’ y hasta el momento la han firmado cerca de 5.000 personas.

Además, los representantes de los trabajadores continúan difundiendo a través de Youtube y de la web www.ere-elpais.com los vídeos con los minutos de silencio de la plantilla todos los días antes de la reunión de la tarde. El último, del pasado viernes, muestra cómo la redacción de manera casi unánime se mantiene varios minutos en silencio para después contar hasta 149, el número de despidos.

Twitter también se ha convertido en arma fundamental de la protesta. Entre los comentarios más repetidos en la red de microblogging se encuentran las críticas a Iñaki Gabilondo por haber declarado sobre el ERE que “es muy duro, pero imprescindible dada la brutalidad con la que está siendo castigado el periódico por la crisis”. Lo hizo en la web ‘puntoencuentrocomplutense.es’.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de El País quema sus últimos cartuchos contra el ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace