Categorías: Nacional

The Guardian y The New York Times: dos ‘buenas fuentes’ para saber del ERE de El País

Por el contrario, el Frankfurter Allgemeine Zeitung ha dado una de cal y otra de arena. El duro artículo de su corresponsal en Madrid, Paul Ingendaay, sobre el ERE en El País titulado ‘Capitalistas de casino devoran periodistas’ ha debido levantar ampollas en la cúpula del Grupo Prisa. Tanto, que sólo un día después Javier Moreno concedió una entrevista al diario alemán donde dice, entre otras cosas, que “Cebrián no recibe un solo euro de El País desde hace 20 años”. Unas declaraciones que para el Comité del diario suponen un “amasijo de mentiras”.

Ingendaay aseguraba en su artículo del pasado lunes que había intentado sin éxito contactar con el director de El País para que le explicara los motivos de los despidos de El País. Tras pasar de un interlocutor a otro, finalmente le pusieron con un portavoz de la empresa que, según el corresponsal del diario alemán, no supo darle argumento alguno.

La repercusión de su información fue tal que rápidamente Moreno accedió a conceder una entrevista, que se publicó al día siguiente. “¿No encierra una parte de verdad el argumento de que con una fracción de los ingresos de Juan Luis Cebrián se podrían preservar una docena de empleos?”, le pregunta el entrevistador. Moreno se limita a contestar: “Sí eso se dice, pero se utiliza muchas veces con intención demagógica”.

Ingendaay insiste: “Es una pregunta, no una cuestión demagógica”. Es entonces cuando el director de El País aclara dos cosas: que Juan Luis Cebrián no cobra un euro del diario desde hace 20 años y que el rotativo supone menos del 10% de los ingresos del Grupo Prisa.

Para el Comité de Empresa la entrevista es un “amasijo de mentiras”. Especialmente cuando Moreno asegura que “mientras teníamos beneficios era imposible despedir a nadie. Hemos prejubilado a algunos empleados y les hemos sustituido por jóvenes. Eso es todo”. Al respecto, los representantes de los trabajadores, en la web www.ere-elpais.com, cuelgan una carta en la que se comunican despidos con fecha del año pasado.

Por otro lado, Moreno no desmiente presiones a los corresponsales de El País para que no retiraran su firma como protesta contra el ERE. Se limita a señalar que “la retirada de firmas para ejercer una presión colectiva es ilegítima”. El Comité señala al respecto: “Por si acaso, él no ha dedicado una línea en el periódico a informar de que la redacción de The New York Times preparaba una protesta similar”.

Respecto a la petición de dimisión por parte de la plantilla, Moreno asegura que los rumores al respecto no son ciertos y que piensa continuar al frente del diario. Los trabajadores le advierten: cuando haya terminado el “trabajo sucio”, Cebrián y Prisa prescindirán de él.

A pesar de las declaraciones de Moreno, la plantilla ha decidido desconvocar los paros previstos para estos días como gesto de buena voluntad.

Acceda a la versión completa del contenido

The Guardian y The New York Times: dos ‘buenas fuentes’ para saber del ERE de El País

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace