Los sindicatos consideran “intolerable” que los diputados de Madrid coman más barato que los escolares

Nacional

Los sindicatos consideran “intolerable” que los diputados de Madrid coman más barato que los escolares

Los menús subvencionados de los diputados de la Asamblea de Madrid siguen dando que hablar. Si hace unos días era la Fapa Giner de los Ríos la que arremetía contra Esperanza Aguirre por permitir que los parlamentarios comiesen más barato que los escolares, ahora son UGT y CCOO los que tildan de “intolerable” este hecho, sobre todo después de que la Comunidad haya retirado las becas de comedor a los niños.

Según ha indicado a EL BOLETÍN Virginia Fernández, responsable de comunicación de la Federación de Enseñanza de UGT Madrid, “los diputados no deberían tener la comida subvencionada porque ya cobran un salario suficiente” que les permite pagarse el menú.

“En tiempos de crisis, no se debe recortar a la gente que más lo necesita”, ha indicado la responsable de UGT, quien ha asegurado que es “intolerable” que se mantenga la ‘beca’ a los parlamentarios de la Asamblea cuando se han retirado las becas de comedor a los alumnos madrileños.

Por su parte, Francisco García, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, ha asegurado que “resulta inasumible” para las familias que se quiten las becas de comedor, y ha destacado que el hecho de que los diputados tengan los menús subvencionados es un “ejemplo poco pedagógico” en estos momentos. “Los que piden austeridad deberían empezar a ser ellos austeros”, porque sino se produce el “descrédito de la clase política”, ha aseverado.

El dirigente de CCOO, además, ha criticado que la solución del Gobierno regional a la eliminación de las becas de comedor sea el tupper, un tema que ni siquiera saben “cómo se va a organizar”. En este sentido, desde UGT han señalado que esta iniciativa es un “desastre” y que todos los equipos docentes y directivos, así como los padres, están “radicalmente en contra” de ella.

Según Fernández, los centros no cuentan con las condiciones necesarias, como frigoríficos o microondas suficientes, para que los niños lleven la comida de casa. Además, se hace imposible asegurar que esa comida esté “dentro de las medidas de seguridad alimentaria”, por lo que “hasta que no haya una normativa clara” al respecto “los centros no se van a atrever a permitir el tupper.

La Fapa Giner de los Ríos denunció hace unos días la subvención de las comidas de los diputados. En una nota de prensa, los padres aseguraban que era “una burla a las familias madrileñas” porque con esta medida el Gobierno regional estaba contribuyendo “a que haya niños y niñas que vayan a pasar hambre cuando estén asistiendo a clase”.

Tal y como explicaron desde la Fapa, el menú de la Asamblea de Madrid del 13 de septiembre permitía “elegir entre cinco primeros platos, otros cinco segundos, y cuatro para personas que necesiten un menú dietético”. “El precio de dicho menú es de 3,55 euros”, mientras que “el precio del menú escolar es de 4,80 euros”, que se queda en 3,40 euros para aquellos colectivos a los que se ha establecido una reducción.

Unos precios que son posibles gracias que “la comida de la Asamblea de Madrid está subvencionada”. La empresa que gestiona la cafetería y el comedor recibe, según los padres, “una subvención específica que permite incluso que estén subvencionadas hasta las consumiciones de bebidas alcohólicas”. Esta empresa es “Grupo Arturo Cantoblanco, propiedad de Arturo Fernández, vicepresidente de la CEOE, presidente de la patronal madrileña CEIM, exconsejero de BFA-Bankia hasta su dimisión el pasado 25 de mayo, y defensor de las políticas privatizadoras” de la ya expresidenta de la Comunidad.

Más información