Salgado propone que sea el ICO quien ayude a las autonomias con su deuda

Nacional

Salgado propone que sea el ICO quien ayude a las autonomias con su deuda

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Elena Salgado, ha ofrecido a las autonomías que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) les ayude con la deuda. Según la ministra, la entidad pública financiaría la mitad del dinero que las comunidades autónomas deben a la Administración central, por un periodo de tres años.

La única condición que se ha establecido para que puedan acceder a esta ayuda es que las autonomías utilicen este dinero para pagar a sus proveedores. Además, Salgado se ha mostrado en disposición de anticipar cuanto antes las entregas de fondos a las comunidades autónomas que inicialmente estaban previstas para 2012.

El Gobierno también estaría dispuesto a permitir que se establezcan techos de gasto ‘a la carta’ dentro del territorio nacional. Según informa El Mundo, el secretario del Consejo de Política Fiscal y Financiera y alto funcionario del Ministerio de Hacienda, Alain Cuenca, ha informado a todos los consejeros de las comunidades que la propuesta permitirá a las autonomías fijarse su propia regla de gasto dependiendo del ciclo de años que deseen.

Antes de esto, el ex presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, se ha desmarcado de la negativa de Elena Salgado de que las autonomías puedan aplazar la devolución de los anticipos y se ha mostrado partidario de esta moratoria. El socialista ha desvelado que cuando él lideraba esta región “había hablado con las comunidades del PP” para hacer frente a este pago en un plazo de “diez años”.

El último ‘barón’ socialista en perder su feudo, Guillermo Fernández Vara, se ha alineado con el PP horas antes del Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que las comunidades del PP pedirán más tiempo para recortar el déficit. En un encuentro con periodistas, el socialista ha recordado que él ya propuso esta medida, incluso se lo trasladó a los diferentes presidentes autonómicos del PP.

Con estas declaraciones, Vara no se convierte en el nuevo ‘verso suelto’ del PSOE, sino en un gran aliado de Mariano Rajoy, ya que puede utilizar la opinión del líder socialista de Extremadura para tratar de convencer esta tarde a Elena Salgado.

Tal ha sido la polémica que se ha desatado sobre este asunto que el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reclamado hoy a las autonomías que asuman su responsabilidad para recortar el déficit español hasta el objetivo previsto del 6%. El jefe del Ejecutivo, en su intervención en el Congreso para explicar la última reunión del Eurogrupo, se ha visto forzado a recordar a las regiones que “los compromisos están para cumplirlos” en este aspecto, “sobre todo ahora que la confianza en la zona euro es frágil”.

Además, ha hecho hincapié en el hecho de que para reducir el déficit español es necesaria “la contribución de todos los niveles de administración, ateniéndose cada uno de ellos a sus propios objetivos” marcados. El jefe del Ejecutivo no ha querido pasar la ocasión para enviar un mensaje a los líderes autonómicos que, como Vara, ‘calientan’ la reunión de esta tarde. Así, Zapatero espera un “ambiente constructivo” en esta cita, en la que además de este debate, el Gobierno propondrá una regla de techo de gasto para estas administraciones similar a la aprobada para el Estado y los ayuntamientos.

Ante estas palabras, Mariano Rajoy le ha reprochado que acuda al Congreso a pedir “ayuda para Grecia” para darle créditos a 30 años y un interés del 3,5% mientras rechaza su petición de aplazar a diez años la devolución de los adelantos.

Más información