Mercado inmobiliario

Propuestas de los partidos para reformar la Ley Hipotecaria

Por este motivo, los partidos, y sobre todo PP y CiU, han empezado a enseñar sus ‘recetas’ para adecuar esta norma a la actual situación en la que se encuentra muchas familias españolas que, tras ser despedidos o cerrar sus negocios, son incapaces de hacer frente al pago de la hipoteca.

Entre las propuestas de los grupos parlamentarios destacan los límites a los embargos, incentivos fiscales y fondos públicos para compensar la morosidad.

Seis. Estos son los pasos que los nacionalistas catalanes incluyen su receta para reforma una ley, la Hipotecaria, que ‘acompaña’ a la mayoría durante una media de 30 años, los mismos por los que firman la hipoteca con la entidad financiera pertinente.

CiU propone que se establezcan unos incentivos fiscales que “fomenten la resolución de los impagos hipotecarios a través de la dación de la vivienda para la cancelación total de la deuda”. Además, la posibilidad de permanecer en la vivienda en régimen de alquiler.

Como segundo paso, los nacionalistas piden incrementar las cuantías fijadas actualmente como inembargables en sueldos, pensiones o retribuciones. Una medida a la que se ha adelantado Zapatero y ha elevado en un 50% la cantidad inembargable de la nómina hasta poco más de 900 euros.

Incentivar que las entidades bancarias ofrezcan la constitución de hipotecas en las que se incluya la dación en pago, sería el tercero.

Junto a todo esto y en el cuarto lugar, esta formación destaca la necesidad de incrementar el porcentaje de valoración del inmueble hipotecado por el que la vivienda puede ser adjudicada al creditor si la subasta queda desierta.

Para finalizar la receta de CiU, el grupo parlamentario que lidera Josep Antoni Duran i Lleida abre la puerta a la constitución de un fondo, financiado por el Estado y gestionado por las autonomías, con el que hacer frente al “impago temporal” de alquileres o cuotas hipotecarias para personas en situación de “alta vulneración social”.

Si los ‘ingredientes’ para una nueva reforma de la Ley Hipotecaria son seis para CiU, para el PP, este número se reduce a la mitad. Los populares, apuestan por recuperar la desgravación por compra de vivienda, poner “coto” a las cláusulas suelo y una mediación pública para cuando haya litigios entre los hipotecados y las entidades bancarias.

Frente a estas iniciativas, otras formaciones han evitado aún poner sobre la mesa sus soluciones ante la delicadeza del tema. Así, fuentes del PNV han destacado a EL BOLETIN, que se trata de un asunto muy “complicado” ya que hay que contentar a todas las partes: tanto a las entidades como a los ciudadanos. Mientras que se conocen estos planes, lo que sí ha podido saber este diario son los nombres de la lista de comparecientes que quieren los grupos escuchar en el Senado.

Solicitudes de comparecencia.Estas iniciativas y muchas más serán debatidas en una subcomisión en el Congreso para analizar la reforma de la Ley hipotecaria. Un órgano que se reunirá en julio y septiembre y para el que cada grupo ya ha presentado una lista de comparecientes que mañana se votarán. A falta de conocer la lista final, estas son las propuestas.

PSOE. Los socialistas quieren escuchar la opinión de Miguel Ángel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España, de Miguel Martín, presidente de la AEB, e Isidre Fainé, de la CECA, así como del máximo responsable de Seopan, David Taguas.

PP. Los populares, por su parte, proponen la presencia de representantes del BBVA, Santander, Bankia, la Caixa, Banco de España o la CECA, aunque en su propuesta no matiza si prefieren a los presidentes de estas entidades e instituciones a ‘meros’ consejeros.

CiU. En la lista de los nacionalistas catalanes destaca la llamada a un representante de la Asociación Española de la Banca, así como de la CECA, incluso de Cáritas Diocesana de Barcelona.

PNV. La formación ‘jeltzale’ se limita con escuchar la opinión de un asesor jurídico de la Kutxa, Carlos Losada, del presidente y CEO de Genworth Financial Mortgage Insurance, Angel Mas, y una “urbanista feminista”, Isabela Velázquez.

BNG. Este partido pide la presencia de un miembro de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros.

ERC e IU-ICV. Para terminar, ambas formaciones piden escuchar a afectados y sindicatos.

Acceda a la versión completa del contenido

Propuestas de los partidos para reformar la Ley Hipotecaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace