Categorías: Nacional

El 40% de los Erasmus que estudia en España quiere quedarse a trabajar

Madrid, Barcelona y Valencia son las ciudades en las que los jóvenes extranjeros ven más posibilidades de encontrar un trabajo, según una encuesta. El 39% de los Erasmus que viene a estudiar a España quiere quedarse a trabajar en nuestro país frente al 30% que prefiere regresar a su ciudad de origen para encontrar su futuro laboral. Esta es una de las conclusiones de una encuesta realizada por ESN Spain y Uniplaces.es que recoge cómo ven los jóvenes extranjeros nuestro mercado laboral y cuáles son sus expectativas a medio plazo.
 
El CEO de Uniplaces en España, Joaquín Mencía, explica que “los datos recogidos muestran que a pesar de la crisis, España sigue siendo uno de los países preferidos por los jóvenes para pasar su Erasmus y, una vez aquí, acaban valorando muy positivamente la calidad de vida, el clima y la historia de nuestro país”.
 
Además, el 28% de los consultados piensa que será capaz de encontrar un empleo en España de la carrera que han estudiado. Aunque sigue siendo mayoría, el 35%, los que opinan que tendrán más opciones de lograr un empleo acorde a su formación en su país de origen.
 
Por ciudades, Madrid, Barcelona y Valencia, siguen siendo las capitales en las que los jóvenes extranjeros ven más posibilidades de encontrar un trabajo, “no obstante, ciudades como Sevilla, Granada, Bilbao y Salamanca también son consideradas como regiones en las que se puede encontrar empleo”, señala Mencía.
 
Las expectativas salariales que contemplan los jóvenes Erasmus no son muy elevadas ya que el 43% cree que el sueldo de su primer empleo al salir de la Universidad se encontrará entre los 10.000 y los 15.000 euros brutos al año. “Estas expectativas van en consonancia con la realidad del mercado laboral nacional ya que, según el INE, el salario más frecuente en nuestro país ronda los 16.500 euros brutos al año. Sin embargo, hay un 30% de estudiantes que son más optimistas y esperan que su salario se sitúe entre los 15.000 y los 25.000 euros brutos anuales”, detalla Mencía.
 
La encuesta también señala que el 44% de los Erasmus, a pesar de querer quedarse en España y pensar que pueden encontrar empleo de lo que han estudiado, no ha buscado trabajo en nuestro país porque consideran que “no es fácil”. Por el contrario, otro 24% afirma que ha buscado empleo y no ha encontrado nada, un 26% que se encuentra actualmente en búsqueda activa de empleo con la esperanza de encontrar algo rápido y sólo hay un 6% que ha logrado encontrar un empleo en nuestro país.
 
Por último, preguntados sobre si opinan que los jóvenes españoles están sobrecualificados para acceder al mercado laboral, el 73% piensa que no, ya que consideran que hoy en día es necesario tener una carrera para lograr “cualquier tipo de empleo”. Por el contrario, un 27% de los consultados opina que los jóvenes españoles sí están sobrecualificados puesto que los empleos que hay en nuestro país son de baja calidad y están mal pagados. Y consideran que en España hay demasiados universitarios en comparación con otros países de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El 40% de los Erasmus que estudia en España quiere quedarse a trabajar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace