Categorías: Nacional

El 40% de los Erasmus que estudia en España quiere quedarse a trabajar

Madrid, Barcelona y Valencia son las ciudades en las que los jóvenes extranjeros ven más posibilidades de encontrar un trabajo, según una encuesta. El 39% de los Erasmus que viene a estudiar a España quiere quedarse a trabajar en nuestro país frente al 30% que prefiere regresar a su ciudad de origen para encontrar su futuro laboral. Esta es una de las conclusiones de una encuesta realizada por ESN Spain y Uniplaces.es que recoge cómo ven los jóvenes extranjeros nuestro mercado laboral y cuáles son sus expectativas a medio plazo.
 
El CEO de Uniplaces en España, Joaquín Mencía, explica que “los datos recogidos muestran que a pesar de la crisis, España sigue siendo uno de los países preferidos por los jóvenes para pasar su Erasmus y, una vez aquí, acaban valorando muy positivamente la calidad de vida, el clima y la historia de nuestro país”.
 
Además, el 28% de los consultados piensa que será capaz de encontrar un empleo en España de la carrera que han estudiado. Aunque sigue siendo mayoría, el 35%, los que opinan que tendrán más opciones de lograr un empleo acorde a su formación en su país de origen.
 
Por ciudades, Madrid, Barcelona y Valencia, siguen siendo las capitales en las que los jóvenes extranjeros ven más posibilidades de encontrar un trabajo, “no obstante, ciudades como Sevilla, Granada, Bilbao y Salamanca también son consideradas como regiones en las que se puede encontrar empleo”, señala Mencía.
 
Las expectativas salariales que contemplan los jóvenes Erasmus no son muy elevadas ya que el 43% cree que el sueldo de su primer empleo al salir de la Universidad se encontrará entre los 10.000 y los 15.000 euros brutos al año. “Estas expectativas van en consonancia con la realidad del mercado laboral nacional ya que, según el INE, el salario más frecuente en nuestro país ronda los 16.500 euros brutos al año. Sin embargo, hay un 30% de estudiantes que son más optimistas y esperan que su salario se sitúe entre los 15.000 y los 25.000 euros brutos anuales”, detalla Mencía.
 
La encuesta también señala que el 44% de los Erasmus, a pesar de querer quedarse en España y pensar que pueden encontrar empleo de lo que han estudiado, no ha buscado trabajo en nuestro país porque consideran que “no es fácil”. Por el contrario, otro 24% afirma que ha buscado empleo y no ha encontrado nada, un 26% que se encuentra actualmente en búsqueda activa de empleo con la esperanza de encontrar algo rápido y sólo hay un 6% que ha logrado encontrar un empleo en nuestro país.
 
Por último, preguntados sobre si opinan que los jóvenes españoles están sobrecualificados para acceder al mercado laboral, el 73% piensa que no, ya que consideran que hoy en día es necesario tener una carrera para lograr “cualquier tipo de empleo”. Por el contrario, un 27% de los consultados opina que los jóvenes españoles sí están sobrecualificados puesto que los empleos que hay en nuestro país son de baja calidad y están mal pagados. Y consideran que en España hay demasiados universitarios en comparación con otros países de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El 40% de los Erasmus que estudia en España quiere quedarse a trabajar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace