Categorías: Nacional

Los ayuntamientos del cambio sacan músculo contra la ‘Ley Montoro’ y la deuda “ilegítima”

Se constituye la Red Municipalista contra la Deuda Ilegítima y los Recortes con la adhesión de más de 1.000 firmas de políticos, activistas y organizaciones. La guerra de los llamados ‘ayuntamientos del cambio’ a Cristóbal Montoro está más que declarada. Después de que PP, PSOE y Ciudadanos rechazaran la propuesta de Podemos de derogar la criticada ‘ Ley Montoro’ (también por socialistas como Abel Caballero), representantes políticos de múltiples municipios, numerosas organizaciones, activistas y personajes internacionales han decidido unir fuerzas para sacar músculo contra los movimientos del ministro de Hacienda.
 
De esta manera, con la llegada de marzo, la Red Municipalista contra la Deuda Ilegítima y los Recortes ha echado a andar. Todo con “tres objetivos claros”: “Construir un nuevo municipalismo más autónomo y soberano, para lo que es necesario frenar la recentralización, asfixia financiera y recortes impuestos a los municipios desde el Estado”; “promover el reconocimiento de la ilegitimidad de la deuda y evidenciar deudas ilegitimas a través de auditorías ciudadanas de la deuda y la gestión pública”; e “informar, concienciar, empoderar y fomentar la participación ciudadana en la construcción del nuevo municipalismo, la denuncia de las deudas ilegítimas y la realización de auditorías ciudadanas”.
 
Y es que con la deuda municipal en el punto de mira, el colectivo ya cuenta con el apoyo de ciudades como Madrid, Barcelona, Cádiz, Badalona o Zaragoza, entre muchos otros municipios que se han adherido al proyecto. “El pago de la deuda por parte de los ayuntamientos es uno de los principales grilletes a la hora de utilizar los recursos del municipios”, recuerda la red municipalista. Y acto seguido, los números aparecen en la cabeza de la plataforma: “En algunos municipios el pago de la deuda representa más de un 20% del presupuesto total”. Por ello, las preguntas saltan rápidamente: “¿Qué pasaría si no antepusiéramos las necesidades sociales al pago de la deuda? ¿Si pudiéramos financiarnos al 0%, como lo hace la banca privada del Banco Central Europeo, evitando pagar intereses?”.
 
Unas cuestiones que también se hacen los adheridos al manifiesto contra la ‘ley Montoro’ que recoge firmas como la de Gerardo Pisarello, primer teniente del Ayuntamiento de Barcelona; Carlos Sánchez Mato, concejal de Economía y Hacienda de Madrid, y compañeros suyos como Rita Maestre, Mauricio Valiente o Guillermo Zapata; Pedro Santisteve Roche, alcalde de Zaragoza; José María González “Kichi”, alcalde de Cádiz; Dolors Sabater, alcaldesa de Badalona; o diputados como Alberto Garzón y Rafael Mayoral. Tampoco faltan entre los que han dejado su compromiso personalidades internacionales como Yanis Varoufakis o Susan George.
 
Asimismo, entre las más de 1.000 firmas también se encuentran dirigentes que tienen o han tenido su peso a la hora de hablar de deuda legítima o ilegítima. Es el caso de Zoe Konstantopoulou, presidenta de la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública griega; Piedad Mancero, miembro de la Comisión de Auditoría Integral del Crédito Público (CAIC) de la República de Ecuador; Eric Toussaint, portavoz de la Red Internacional del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas; o Paulino Núñez, Red Internacional del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas (CADTM) Venezuela.
 
Una estrategia que ha lanzado la Red Municipalista contra la Deuda Ilegítima y los Recortes que aterrizará en el Parlamento Europeo los próximos 21 y 22 de marzo, como ha recogido eldiario.es, para llegar hasta los municipios europeos “que sufran las mismas consecuencias de la política de austeridad”. Un plan de acción que no se detiene ahí y que tiene en otra de sus preguntas una de estas líneas: “¿Qué pasaría si cientos de municipios presentaran las mismas mociones en sus plenos municipales?”.
 
“Una acción conjunta, que mostrará la oposición por parte de cientos de municipios, pondría en la agenda mediática y política la grave situación económica en la que se encuentran la mayoría de los municipios y la necesidad de una nueva legislación que proteja los intereses de la ciudadanía por encima de los de la banca”, sentencian desde la plataforma. Por ello, animan a los municipios a descargar, adaptar y presentar una serie de mociones en cada localidad para aumentar el músculo que quieren enseñar a Montoro.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ayuntamientos del cambio sacan músculo contra la ‘Ley Montoro’ y la deuda “ilegítima”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace