Alcaldes de toda España exigen a Rajoy la retirada de la reforma local

Reforma local

Alcaldes de toda España exigen a Rajoy la retirada de la reforma local

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno
Alcaldes y concejales de PSOE, IU, CiU, CC, Compromís, CHA e ICV se reúnen en Madrid contra el proyecto de ley impulsado por el Gobierno de Rajoy. Dos mil alcaldes y concejales de todos los partidos de la oposición se reúnen en Madrid para exigir al Gobierno de Mariano Rajoy la retirada de la reforma local. Representantes de PSOE, IU, CiU, Coalición Canaria (CC), Compromís, CHA, ICV y diversas entidades locales y sociales escenifican su malestar con ese proyecto de ley con la lectura de un manifiesto en la capital de España. Todos a una contra la reforma local. Así se podría describir la asamblea que este mediodía tiene lugar en el auditorio de la ONCE en Madrid en el que alcaldes pertenecientes a diferentes partidos leerán un Manifiesto de rechazo a esta medida que trata de imponer el Ejecutivo del PP. Entre los que tomarán la palabra, estará, por parte del PSOE, el vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, así como representantes de los mencionados partidos de la oposición y de un portavoz de la Federación de Entidades Locales Menores (FEELM), colectivo que se ha mostrado muy reticente a esta reforma. Estos 2.000 regidores y concejales buscan, con este acto, denunciar que la reforma local, actualmente en trámite parlamentario, pone en riesgo la autonomía de ayuntamientos y demás entidades locales, rompe el actual consenso del Gobierno con estas administraciones e, incluso, siembra dudas sobre la posibilidad de continuar prestando algunos servicios públicos. Por todo ello, estos regidores reclaman la retirada del proyecto de ley de la mencionada reforma, ya que no existen motivos económicos para la aprobación de la reforma. Y es que, los ayuntamientos han reducido considerablemente su deuda hasta el punto de que algunos logran tener superávit en el actual momento de crisis.

Alcaldes y concejales de PSOE, IU, CiU, CC, Compromís, CHA e ICV se reúnen en Madrid contra el proyecto de ley impulsado por el Gobierno de Rajoy. Dos mil alcaldes y concejales de todos los partidos de la oposición se reúnen en Madrid para exigir al Gobierno de Mariano Rajoy la retirada de la reforma local. Representantes de PSOE, IU, CiU, Coalición Canaria (CC), Compromís, CHA, ICV y diversas entidades locales y sociales escenifican su malestar con ese proyecto de ley con la lectura de un manifiesto en la capital de España.

Todos a una contra la reforma local. Así se podría describir la asamblea que este mediodía tiene lugar en el auditorio de la ONCE en Madrid en el que alcaldes pertenecientes a diferentes partidos leerán un Manifiesto de rechazo a esta medida que trata de imponer el Ejecutivo del PP.

Entre los que tomarán la palabra, estará, por parte del PSOE, el vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, así como representantes de los mencionados partidos de la oposición y de un portavoz de la Federación de Entidades Locales Menores (FEELM), colectivo que se ha mostrado muy reticente a esta reforma.

Estos 2.000 regidores y concejales buscan, con este acto, denunciar que la reforma local, actualmente en trámite parlamentario, pone en riesgo la autonomía de ayuntamientos y demás entidades locales, rompe el actual consenso del Gobierno con estas administraciones e, incluso, siembra dudas sobre la posibilidad de continuar prestando algunos servicios públicos.

Por todo ello, estos regidores reclaman la retirada del proyecto de ley de la mencionada reforma, ya que no existen motivos económicos para la aprobación de la reforma. Y es que, los ayuntamientos han reducido considerablemente su deuda hasta el punto de que algunos logran tener superávit en el actual momento de crisis.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…