La organización asegura que ya está preparando un segundo autobús y que sus abogados recurrirán la paralización del primer vehículo. Hazte Oír ha decidido pasar a la acción. La organización responsable del autobús paralizado por un juzgado de Madrid ha anunciado que recurrirá el auto judicial. No obstante, los movimientos de los ultracatólicos no se detendrán ahí y ya están preparando un segundo vehículo para continuar con la campaña e “informar sobre el adoctrinamiento sexual” que denuncian.
“La libertad de expresión de HazteOir.org ha sido secuestrada porque la ideología de género es totalitaria y no permite disidencias”, ha aseverado el presidente de la organización, Ignacio Arsuaga, en declaraciones recogidas por Europa Press. Y es que, el dirigente ha afirmado que “sus abogados están preparando un recurso de apelación” al ver que el juez que ha paralizado el autobús “no ve indicios de delito” en el mensaje exhibido. Una respuesta que darán para “reconocer el derecho a la libertad de expresión”, según ha declarado.
Asimismo, Hazte Oír ha asegurado que el trabajo judicial que harán se extenderá en querellas contra varios cargos políticos. Arsuaga ha apuntado a Pablo Echenique, Íñigo Errejón, Pedro Sánchez, Cristina Cifuentes y Javier Maroto a los que denunciará por “injurias, calumnias, incitación al odio y amenazas”. Unas denuncias que también trasladarán a aquellas personas “que han insultado e incluso amenazado de muerte a miembros de HazteOir.org a través de redes sociales”.
“En España, en pleno siglo XXI, a los disidentes de la ideología LGTB, se nos niega el derecho a la libertad ideológica y el derecho a la libertad de expresión. El ‘establishment’ ha elegido a HazteOir.org como chivo expiatorio para mostrar al resto de ciudadanos que no comulgan con las ruedas de molino de lo políticamente correcto y no acatan los dogmas de la ideología de género sostenida por los grupos LGTBi lo que les puede ocurrir. Quieren que el miedo impida a otro ciudadano alzar su voz”, ha apuntado Arsuaga.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…